En un giro sorprendente, expertos revelan que dormir sin pijama puede ser beneficioso para la salud, especialmente durante el invierno.
La regulación de la temperatura corporal es esencial para alcanzar un sueño profundo, y estudios sugieren que hacerlo desnudo podría estar relacionado con la mejora de la calidad del sueño, especialmente en ambientes más fríos.
Para parejas, esta práctica podría estimular la vida sexual, fortaleciendo la intimidad física y emocional gracias al contacto piel con piel, que aumenta la producción de oxitocina.
La Dra. Ana Brito, somnóloga certificada, destaca que la temperatura óptima para dormir oscila entre 16 y 18 grados, permitiendo que el cuerpo baje su temperatura corporal dos grados para un sueño reparador.
Dormir desnudo facilita la regulación térmica, evitando el sobrecalentamiento asociado con pijamas sintéticas, que puede interrumpir el sueño.
Además, esta práctica contribuye a la liberación adecuada de melatonina, la hormona del sueño, y se vincula con beneficios como la reducción del estrés, mejora de la salud vaginal, aumento de la fertilidad masculina y la producción de hormonas antienvejecimiento.
Dormir desnudo emerge como una elección que no solo mejora la calidad del sueño, sino que también promueve la salud general y fortalece los lazos de pareja.
También te puede interesar:
En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…
Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…
En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…