Javier Francisco Toledo Alvarado, coordinador de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la zona Centro de Quintana Roo, afirmó que es en Tulum donde más casos de fiestas clandestinas se dan, además de que continúan los operativos con identificadores para evitar la propagación del COVID-19.
En la última semana cuatro fiestas clandestinas fueron suspendidas por la Cofepris en Playa del Carmen, el periodo más dinámico durante el mes de abril sobre estos eventos ilegales en Solidaridad.
Toledo Alvarado, coordinador zona centro de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó en entrevista que en total concluirán el mes con siete suspensiones de este tipo.
Te recomendamos leer: Muere bombero que sofocaba incendio en Playa del Carmen
Aunque Playa del Carmen no se había distinguido por la realización de estos eventos ilegales, contrario al municipio de Tulum, donde la zona centro de la Cofepris también tiene jurisdicción territorial de vigilancia, la cabecera municipal de Solidaridad ha comenzado a realizar este tipo de reuniones, justo una semana antes de que inicie la implementación del semáforo epidemiológico color amarillo.
El funcionario federal pide a los ciudadanos seguir las recomendaciones de las autoridades de salud.
Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…
En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…
Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…
Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…
La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…
Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…