Categorías: INTERNACIONAL

En Brasil, niño recibe donaciones tras llamar por hambre

durante tres días su madre apenas había podido ofrecerle a él y a sus hermanos harina de maíz y agua.

Hace una semana, las alacenas de la cocina de la familia Barros estaban vacías. Pero ahora los paquetes de comida no caben en los estantes, después de que el brasileño Miguel Barros, de 11 años y uno de ocho hermanos, llamara desesperado a la policía para informar de que en su casa no había “nada para comer”.

Miguel conmovió a Brasil el miércoles pasado tras comunicarse con el servicio de emergencias. Durante tres días, su madre apenas había podido ofrecerle a él y a sus hermanos harina de maíz y agua. Cuando el telefonista preguntó cuál era su emergencia, el niño respondió: “Señor policía… es porque no hay nada para comer en mi casa”.

El interlocutor envió una unidad móvil a su casa en Santa Luzia, en los suburbios de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, al sureste del país. Los agentes pensaron que podía tratarse de un caso de negligencia. Pero al llegar a la precaria vivienda se encontraron con una historia cada vez más habitual en la mayor economía de América Latina: la de una madre que lucha por alimentar a su familia mientras los precios de los alimentos suben y los ingresos disminuyen.  Los oficiales fueron al supermercado y regresaron con una carga de alimentos, incluidas donaciones del dueño de la tienda. Luego, la prensa local recogió la historia de Miguel, que se volvió viral. Entonces, las donaciones de alimentos y dinero comenzaron a llegar desde todo Brasil y de fuera, desbordando la cocina de la familia.

“Llegó mucha comida diferente, alguna ni siquiera sé qué es”, sonríe Miguel, abriendo una alacena repleta. 

La madre de Miguel, Celia, es una mujer soltera de 46 años con ocho hijos, seis de los cuales aún viven con ella. Tuvo varios trabajos ocasionales hasta que comenzó la pandemia y quedó desempleada, cuenta. “Sufrimos mucho. No lo olvidaré nunca, porque el hambre duele”, dice Celia con su hijo menor en brazos.

“Llegas al punto en que no puedes ni levantarte ni hacer nada… Miguel me vio desesperada y llorando, y decidió hacer lo que hizo. Y gracias a Dios ahí cambió todo”, se alegra. 

La historia del niño conmovió a los habitantes de un país donde el hambre ha vuelto a ser un problema importante, después de haber sido casi erradicado hace una década. Brasil apareció en la última edición del “Mapa del hambre” de Naciones Unidas, un registro del que había salido en 2014, con el 28.9 por ciento de la población viviendo en “inseguridad alimentaria moderada o grave”.

Te puede interesar Leer Denuncia Cofepris a usurpador; extorsionaba a empresarios de Playa el Carmen

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

1 día hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

2 días hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

3 días hace