Categorías: INTERNACIONAL

Nacen guacamayos rojos que se creían extintos hace 100 años

El nacimiento de tres crías de guacamayos rojos significa un paso para la recuperación de la especie en Argentina.

Argentina.- El nacimiento de tres guacamayos rojos en la reserva de Esteros del Parque Nacional de Iberá ha sorprendido a la nación de Argentina pues este acontecimiento no se había presentado en más de 150 años por lo que se les consideraba como extintos.

La pareja de guacamayos rojos sorprendió a sus cuidadores luego de que tres crías de guacamayos nacieran ya que, hace más de un siglo se había reportado su extinción en la provincia Corrientes de Argentina de acuerdo al comunicado emitido. No obstante, el Parque Nacional de Iberá -el cual alberga 708 mil hectáreas protegidas- ha albergado a esta pareja de guacamayos rojos -especie que estaba extinta- en su hábitat natural gracias a los esfuerzos de la fundación Redwilding Argentina desde el 2015.

Nacen guacamayos rojos que se creían extintos hace 100 años

Ahora, los tres pollitos de una pareja primeriza de guacamayo rojo que eclosionaron hace una semana aproximadamente por lo que su nacimiento se considera un gran paso para la recuperación de esta especie. Redwilding Argentina había hecho la liberación de al menos 5 guacamayos rojos el pasado mes de junio en el Parque de Iberá; en mayo ya se había registrado la puesta de un huevo aunque no prosperaron como se esperaba pero se supo que estos ejemplares eran viables para el proceso de reproducción e inserción de la especie.

TE RECOMENDAMOS:

Ahora, la alimentación tras el nacimiento de estos guacamayos rojos será proporcionada por sus padres aunque se estará monitoreando constantemente el proceso para evitar cualquier problema durante esta etapa. Pese a que el proceso de reproducción, reinserción y recuperación de la especie de guacamayo rojo ha sido muy lento -tomó unos 5 años- ahora ha rendido frutos gracias a los esfuerzos de zoológicos y centros de rescate de fauna como: Ellos fueron los responsables de donar a los ejemplares en 2015 que, desde aquel momento comenzaron a prepararlos de manera paulatina para reintroducir al guacamayo rojo a la naturaleza. (Con información de SDP Noticias).

user

Entradas recientes

Diego Castañón recorre casas de salud en Chemuyil y Akumal: “No se puede gobernar desde el escritorio”

Con el objetivo de conocer directamente las condiciones en las que operan las Casas de…

17 horas hace

Playa del Carmen se conecta con España para reinventar el turismo

Playa del Carmen dio un paso más hacia un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo.…

19 horas hace

Rescatan a 22 menores víctimas de trata laboral en Cancún; trabajaban 12 horas bajo el sol vendiendo pozol

Veintidós menores de edad, entre ellos 16 presuntas víctimas de trata de personas en su…

23 horas hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

1 día hace

Danna Ramírez Saldaña promueve trabajo territorial por los derechos humanos en Villas del Sol

En un esfuerzo por acercar el trabajo edilicio a las colonias, la regidora Danna Ramírez…

1 día hace

Cae 36.7% la cifra de homicidios en Playa del Carmen: estrategia de seguridad da resultados

Playa del Carmen registra una reducción del 36.76% en homicidios dolosos durante el actual gobierno…

1 día hace