Categorías: INTERNACIONAL

OMS declara brote de viruela del mono como emergencia de salud global

La alerta mundial se levantó luego de que se detectaran alrededor de cinco mil casos y cerca 500 muertes por el virus. Trece países de África mantienen caso activos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles al mpox —conocida popularmente como la “viruela del mono”— como una emergencia de salud pública mundial por segunda vez en dos años, tras un brote de la infección viral en la República Democrática del Congo que se ha extendido a los países vecinos.

La enfermedad se caracteriza por unas erupciones cutáneas que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca. Puede generar fiebre, dolor en la garganta o a nivel de los ganglios linfáticos. Generalmente leve, en casos raros es fatal. Se transmite mediante el contacto estrecho con personas o animales contagiados, así como por medio de objetos contaminados por el paciente como prendas de vestir o ropa de cama.

La semana pasada, el comité de emergencia de la OMS dijo que se iba a reunir “tan pronto como sea posible” para evaluar si era necesario declarar el nivel más alto de alerta por la epidemia de viruela del mono en curso en varios países africanos, anunció el director de la organización el miércoles.

Determinar un brote de enfermedad como una “emergencia de salud pública de importancia internacional” o ESPII (el nivel de alerta más alto de la OMS) puede acelerar la investigación, la financiación y las medidas y la cooperación internacionales de salud pública para contener una enfermedad.

El continente africano se enfrenta a la propagación de una nueva cepa, detectada en República Democrática del Congo (RDC) en septiembre de 2023 y denominada “Clade Ib”, más mortal y transmisible que las anteriores.

“Dada la propagación del mpox fuera de República Democrática del Congo y la posibilidad de una nueva propagación internacional dentro y fuera de África decidí convocar un comité de emergencia para que me asesore sobre si la epidemia constituye una emergencia de salud pública de alcance internacional”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia de prensa.

Ayer martes, la agencia de salud de la Unión Africana, Africa CDC, declaró “una urgencia de salud pública”, el más alto nivel de alerta, ante a la epidemia de mpox que afecta varios países del continente.

“Está claro que una respuesta internacional coordinada es esencial para detener estos brotes y salvar vidas”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Un total de 38 mil 465 casos fueron registrados en 16 países africanos desde enero de 2022, y mil 456 muertes. Se registró un aumento de 160% de casos en 2024, comparado al año anterior, según datos publicados la semana pasada por África CDC. Estados Unidos indicó el martes que mantiene “estrecha coordinación” con la RDC, otros países afectados y organismos de salud.

Con información de AFP

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

4 horas hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

5 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

6 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

6 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

6 horas hace

Ángela, la joven que conmovió al pedir alimento para animalitos en lugar de flores para su velorio

Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…

7 horas hace