Categorías: NACIONAL

Aprueba el Senado que CNDH evalúe las condiciones en centros migratorios

Atribuciones ampliadas para la CNDH en supervisión de estaciones migratorias

El Senado de la República ha aprobado una medida significativa que otorga a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la autoridad para llevar a cabo supervisiones en las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM), adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob). Esta medida busca mejorar las condiciones de vida de los migrantes que atraviesan México.

Con 86 votos a favor, la Cámara Alta avaló el martes 13 de febrero esta modificación legal, brindando a la CNDH un nuevo atributo para abordar las irregularidades documentadas en los centros migratorios del país, a raíz de quejas presentadas por personas en situación de movilidad.

Actualmente, el INM gestiona 35 estaciones migratorias fijas y 348 provisionales, destinadas a albergar a miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, aunque cada vez más optan por quedarse en México. Esta situación ha llevado a la necesidad de una supervisión más estricta para garantizar el respeto a los derechos humanos.

El senador Alfredo Botello del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que la modificación a la Ley de la CNDH amplía las facultades del organismo autónomo, permitiéndole realizar diagnósticos sobre el respeto a los derechos humanos en las estaciones migratorias.

Rafael Espino, senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, destacó la relevancia de esta reforma para evitar tragedias como el incendio ocurrido el año pasado en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 39 migrantes y dejó a otros 28 hospitalizados.

Entre los aspectos que se evaluarán se encuentran el trato digno, el respeto al derecho de libre tránsito, la atención médica, la garantía de alimentos, la capacitación del personal del INM y la capacidad instalada en las estaciones migratorias.

Esta aprobación legislativa responde al compromiso de mejorar las condiciones de los migrantes en tránsito por México y fortalecer la protección de sus derechos humanos.

Créditos: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

playa al dia

Entradas recientes

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

6 horas hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

23 horas hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

1 día hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

2 días hace

Fernando Muñoz condena crueldad animal y reconoce respuesta inmediata de Estefanía Mercado

El regidor Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión de Ecología, Ambiente y Protección Animal…

2 días hace

Tulum impulsa equinoterapia para niños con discapacidad: más de 2 mil terapias en un año

Priorizando el bienestar de niñas, niños, adolescentes con discapacidad y personas adultas mayores, el presidente…

3 días hace