Categorías: NACIONAL

Cerca de 500 mexicanos provenientes  de Chiapas se refugian en Guatemala

De acuerdo con el presidente de Guatemala, son más de 500 los mexicanos que han buscado refugio en el país centroamericano, en donde ya coordinan la ayuda humanitaria para los afectados.

Un total de 217 mexicanos provenientes de Chiapas permanecen refugiados este jueves en una pequeña comunidad fronteriza de Guatemala, en medio de una carretera de tierra entre montañas, tras huir del país por los carteles del narcotráfico que se disputan el control del territorio.

“Salimos el 23 de julio porque hay balaceras todo el día en la comunidad. Salimos corriendo y dejamos nuestras casas, siembras y animales”, contó a EFE este jueves uno de los refugiados, que pidió el anonimato, aunque detalló que dejó el municipio de Amatenango, en Chiapas.

Los mexicanos se encuentran en una comunidad denominada Ampliación Nueva Reforma, en el municipio de Santa Eulalia, del departamento (provincia) de Huehuetenango, unos 350 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Guatemala.

Hasta el momento al menos 217 mexicanos, entre ancianos, mujeres y niños, cruzaron la frontera y se refugiaron en la comunidad guatemalteca de Ampliación Nueva Reforma, entre las montañas que dividen a ambas naciones.

“Nuestro Gobierno nunca hizo nada. Tenemos cuatro años con este problema y ahora tuvimos que salir corriendo porque los balazos llegaban a mi casa”, explicó otro de los ciudadanos mexicanos refugiados.

  • Violencia en Chiapas por temor de que reclutarán a jóvenes

De acuerdo con las familias afectadas, el temor aumentó cuando los grupos criminales comenzaron a reclutar a jóvenes de las comunidades y por ello han pedido a las autoridades mexicanas que “tomen control” de la zona para poder volver a sus hogares.

Desde hace más de un año, Chiapas se convirtió en un campo de batalla entre los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación para tomar control de las rutas de drogas y migrantes, de acuerdo con las autoridades mexicanas.

La mayoría de los refugiados se dedican a la siembra de maíz y venden su producto en el mercado del municipio de Comalapa, también en Chiapas, y aseguran que antes de tener que huir se encontraban cuidando sus siembras.

“Todas las tardes se escuchan balazos en el valle de Amatenango. No sabemos cuánto tiempo van a estar enfrentándose, pero no podemos volver”, recalcó un mexicano de 64 años de edad.

En la comunidad de Ampliación Nueva Reforma, decenas de militares guatemaltecos han sido movilizados para resguardar la línea fronteriza y se encuentran situados en la misma escuela donde permanecen los mexicanos refugiados.

  • Conflicto del crimen organizado ya traspasa fronteras

Los elementos del Ejército guatemalteco consultados por EFE aseguran que el conflicto entre los grupos del crimen organizado no ha traspasado la frontera y aseguran que siguen llegando personas procedentes del lado mexicano.

De acuerdo con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, son más de 500 los mexicanos que han buscado refugio en el país centroamericano, como mencionó en declaraciones a periodistas el miércoles, donde además indicó de que coordinan la ayuda humanitaria para los afectados.

Sin embargo, según testimonios de los refugiados en Ampliación Nueva Reforma, aún no han sido atendidos por instituciones oficiales.

Con información de EFE

No dejes de Leer

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

12 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

17 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

1 día hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace