Este viernes 26 de enero, se informó sobre la filtración ilegal de los datos personales de 300 periodistas que asisten a las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Estos datos, pertenecientes al Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia, fueron divulgados en foros clandestinos de internet.
Especialistas en ciberseguridad alertaron sobre la gravedad del incidente, que incluye información sensible como pasaportes, credenciales de elector, RFC, nombres completos, correos electrónicos, números de teléfono, direcciones y CURP.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha iniciado una investigación y ha instado a los periodistas afectados a presentar denuncias. Norma Julieta Del Río Venegas, Comisionada del INAI, declaró que el gobierno de AMLO tiene 72 horas para responder ante esta filtración.
Víctor Ruiz, fundador de la firma de ciberseguridad SILIKN, denunció la filtración a través de redes sociales. Aunque no se conoce la forma exacta en que ocurrió, Ruiz sugiere que podría deberse a un posible ataque interior a los sistemas de seguridad del gobierno, señalando la posibilidad de complicidad interna.
La filtración, visible desde el 22 de enero en el foro alfa.gob.mx leak, ha generado preocupación en redes sociales, donde circulan imágenes destacando los nombres de varios comunicadores afectados, incluyendo a Denise Dresser, ‘Lord Molécula’, y Claudia Guerrero de Reforma, entre otros.
El INAI advierte que cualquier transgresión a principios de la Ley General será investigada y castigada conforme a la ley, subrayando la gravedad de este incidente de seguridad que compromete la privacidad de los periodistas que cubren las mañaneras de AMLO.
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…
La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…
El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…