Categorías: NACIONAL

INE aprueba paridad de género en elecciones judiciales, pero el debate sigue abierto

En una sesión histórica, la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad un anteproyecto que busca garantizar la paridad de género en las elecciones judiciales del Poder Judicial de la Federación para el período 2024-2025.

El objetivo es establecer criterios claros que aseguren condiciones equitativas para que hombres y mujeres compitan en igualdad por puestos en el Poder Judicial, promoviendo una representación balanceada.

El punto de conflicto: ¿qué pasa si las mujeres no obtienen suficientes votos?

A pesar del consenso en la aprobación del anteproyecto, la discusión se tornó álgida en torno a un punto en particular: ¿cómo garantizar la paridad si no hay suficientes mujeres con votos para ocupar los cargos?

El criterio número 5 del documento establece que, en caso de que las mujeres candidatas no obtengan la votación suficiente, se respetará el resultado tal como se haya dado, lo que podría favorecer a los hombres. Esta postura fue defendida por el consejero del INE Arturo Castillo, quien argumentó que la paridad no debería alterar la voluntad del electorado.

Sin embargo, las consejeras rechazaron tajantemente esta idea. Para ellas, el mandato de paridad es innegociable, y un cargo destinado a una mujer no puede ser ocupado por un hombre, independientemente de los resultados.

“El principio de paridad es claro: los cargos en el Poder Judicial deben reflejar una representación equitativa. Es momento de garantizar que las mujeres ocupen los espacios que les corresponden”, enfatizó Claudia Zavala Pérez, presidenta de la Comisión.

¿Cómo se resolverían las vacantes sin suficientes candidatas?

El anteproyecto plantea que, si en un circuito no hay suficientes mujeres con votos para ocupar las plazas, se recurrirá a la paridad horizontal: el puesto se asignará a una candidata de otro circuito con alta votación en la misma especialidad.

No obstante, este mecanismo generó división entre los consejeros, lo que resultó en un empate de dos votos a favor y dos en contra. Ante la falta de consenso, la decisión final pasará al Consejo General del INE, que deberá resolver la cuestión en una votación definitiva.

Te recomendamos leer: Accidente en la carretera 307 moviliza a cuerpos de emergencia: más de 12 ambulancias en el sitio

¿Un paso hacia la igualdad o un desafío para la justicia?

Para los impulsores de la medida, la paridad de género en el ámbito judicial es un paso indispensable hacia una democracia más inclusiva y equitativa. Argumentan que este principio no solo responde a un mandato constitucional, sino que es clave para corregir la histórica subrepresentación de mujeres en el Poder Judicial.

Por otro lado, los críticos advierten que forzar la paridad sin considerar los resultados de la votación podría generar incertidumbre en el proceso electoral y afectar la percepción de legitimidad en los nombramientos.

El Consejo General del INE tiene la última palabra

La discusión no ha terminado. La votación definitiva del Consejo General del INE será crucial para determinar cómo se aplicará la paridad de género en la elección judicial de 2025.

Mientras las consejeras insisten en que la paridad debe prevalecer como un derecho adquirido, los consejeros que apoyan el respeto a los resultados advierten sobre las implicaciones de alterar la voluntad electoral.

El desenlace de este debate no solo definirá el futuro de la representación de género en el Poder Judicial, sino que también marcará un precedente en la política de equidad en México

Playa al dia

Entradas recientes

👉 Playa del Carmen marca un hito nacional con el Congreso de Bomberos 2025 bajo el liderazgo de Estefanía Mercado

Con el respaldo y la visión de la presidenta municipal Estefanía Mercado, Playa del Carmen…

1 hora hace

Podrían quedar libres los dueños de crematorio de mascotas fraudulento en Chetumal

El reciente caso del crematorio de mascotas en la capital del estado, que fue descubierto…

4 horas hace

‘Huacho’ tiende puentes rumbo a Quintana Roo

En política, pocas cosas son producto del azar, y mucho menos cuando los protagonistas forman…

21 horas hace

Crisis aérea y diplomática: PAN culpa a Sheinbaum por ruptura con EE.UU.

El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum…

22 horas hace

Autoridades y empresarios refuerzan lazos por la seguridad en Playa del Carmen

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el secretario de Seguridad Ciudadana de Solidaridad,…

23 horas hace

Reflexionan sobre la conciencia cultural en Playa del Carmen

El programa “Memoria e Identidad. Ciclo Académico sobre Patrimonio Cultural”, impulsado por el Instituto Municipal…

1 día hace