Categorías: NACIONAL

Últimas horas para aspirar al Poder Judicial: más de 9,500 registros, pero persisten las disparidades

Con el cierre del plazo de registros este 24 de noviembre, miles de abogados en México apuran sus últimas horas para postularse como jueces, magistrados o ministros. Los comités designados por la Presidencia, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial están recibiendo solicitudes, aunque las cifras muestran una marcada disparidad en el interés entre ellos.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo, según Ricardo Monreal, diputado federal por Morena, ha superado expectativas con 9,500 solicitudes recibidas. En contraste, el Comité del Poder Judicial apenas cuenta con 544 registros, apenas el 10% de su meta, lo que pone en entredicho la viabilidad del proceso.

¿Qué está en juego?

Para garantizar un proceso competitivo, cada comité debe reunir 5,410 perfiles. Una vez completada la evaluación inicial, se realizará una tómbola para elegir a 1,793 finalistas. Sin embargo, la baja participación en algunos comités podría comprometer las cuotas establecidas en la Constitución.

Te recomendamos leer: “Straight”: una historia de amor que desafía los límites de la monogamia y la sexualidad

Ante el interés creciente en los últimos días, el Comité del Poder Legislativo implementó un sistema de registro por correo electrónico para facilitar la inscripción. Esta medida busca simplificar el proceso en las horas finales y permitir a más aspirantes sumarse al proceso.

La disparidad entre comités

Mientras el Congreso de la Unión reporta cifras alentadoras, el Comité designado por la Presidencia registra apenas mil solicitudes, según Arturo Zaldívar, Coordinador de Política y Gobierno. En tanto, la baja participación en el Comité del Poder Judicial ha generado preocupación. Si no se cumplen las cuotas, surge la interrogante de cómo garantizar la transparencia y equidad en el proceso.

Tras el cierre del registro, los candidatos pasarán por una evaluación para determinar su idoneidad. Posteriormente, la tómbola definirá a los finalistas que competirán por los cargos disponibles, buscando promover la transparencia y la justicia.

Sin embargo, especialistas advierten que la disparidad en las inscripciones podría afectar la representatividad y equilibrio entre los seleccionados por cada comité.

El registro cierra esta medianoche, y el sistema por correo electrónico representa una última oportunidad para quienes deseen formar parte del Poder Judicial y contribuir al fortalecimiento de la justicia en México. Si aún no lo has hecho, el momento de actuar es ahora.

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

10 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

15 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

1 día hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

1 día hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace