Categorías: PAÍS

AMLO firma decreto para nacionalizar el litio

El presidente López Obrador firmó el decreto junto a la secretaria de energía, Rocío Nahle.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para nacionalizar el litio, con el que declaró zona de reserva minera una cantidad de 234 mil 855 hectáreas, localizadas en siete municipios del estado de Sonora.

En un evento realizado en el municipio de Bacadéhuachi, donde se encuentra la mayor reserva de litio, el titular del ejecutivo firmó el decreto junto a la secretaria de energía, Rocío Nahle, con el que se instruye a su dependencia para que realice el seguimiento a las reservas de dicho mineral.

Durante su discurso, el presidente López Obrador comparó la nacionalización del litio con la expropiación petrolera “guardando las proporciones”, pero indicó que la finalidad de esta determinación es blindar dicho mineral “para que no lo puedan explotar extranjeros”.

“Lo que estamos haciendo ahora, guardando las proporciones, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora.

“Hay desde luego amparos, ustedes saben como son los conservadores, quisieran que México se convirtiera en una colonia de los extranjeros, nada más que no van a poder con sus amparos ni sus controversias en el Poder Judicial, ya se tomó la decisión, la ley ya está aprobada en el Poder Legislativo y el litio es de la nación”, dijo el mandatario.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, mencionó que aunque las autoridades están abiertas a asociarse con empresas nacionales y extranjeras, se tiene que resguardar el aprovechamiento de los yacimientos de litio al ser “un pilar del desarrollo nacional”.

“Habrá de garantizar que la cadena integral del aprovechamiento del litio se quede en nuestro estado y en nuestro país para el beneficio del pueblo de Sonora y el pueblo de México. Nos abrimos a la asociación de empresas nacionales y extranjeras en la materia, pero resguardamos los derechos de la nación sin afectar oportunidades para el aprovechamiento de yacimientos de litio que habrán de ser un pilar del desarrollo nacional y para el bienestar de las comunidades y territorios donde el litio se localiza”.

También puedes Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Protección Civil fortalece cultura de prevención con simulacro en Hotel Xcaret

Con el compromiso de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes, el gobierno municipal encabezado…

17 horas hace

Éxito rotundo: Más de 4,500 personas se suman a “Playa Llena, Corazón Contento”

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

21 horas hace

Fernando Muñoz celebra histórica reducción de la pobreza en Quintana Roo: 177 mil personas superaron esta condición

El regidor y coordinador del Partido Verde en Playa del Carmen, Fernando Muñoz Calero, celebró…

2 días hace

🌴 Tulum será sede de la primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe 2025

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, invitó a todas las arquitectas y arquitectos…

2 días hace

Beatriz Gutiérrez responde a fake news y advierte: habrá denuncias si es necesario

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller rechazó los rumores que la señalaban de haberse…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta en Chetumal el “Modelo Playa”, ejemplo de transformación ciudadana

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó este lunes en Chetumal el…

2 días hace