Categorías: PAÍS

AMLO firma decreto para nacionalizar el litio

El presidente López Obrador firmó el decreto junto a la secretaria de energía, Rocío Nahle.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para nacionalizar el litio, con el que declaró zona de reserva minera una cantidad de 234 mil 855 hectáreas, localizadas en siete municipios del estado de Sonora.

En un evento realizado en el municipio de Bacadéhuachi, donde se encuentra la mayor reserva de litio, el titular del ejecutivo firmó el decreto junto a la secretaria de energía, Rocío Nahle, con el que se instruye a su dependencia para que realice el seguimiento a las reservas de dicho mineral.

Durante su discurso, el presidente López Obrador comparó la nacionalización del litio con la expropiación petrolera “guardando las proporciones”, pero indicó que la finalidad de esta determinación es blindar dicho mineral “para que no lo puedan explotar extranjeros”.

“Lo que estamos haciendo ahora, guardando las proporciones, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos, el petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora.

“Hay desde luego amparos, ustedes saben como son los conservadores, quisieran que México se convirtiera en una colonia de los extranjeros, nada más que no van a poder con sus amparos ni sus controversias en el Poder Judicial, ya se tomó la decisión, la ley ya está aprobada en el Poder Legislativo y el litio es de la nación”, dijo el mandatario.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, mencionó que aunque las autoridades están abiertas a asociarse con empresas nacionales y extranjeras, se tiene que resguardar el aprovechamiento de los yacimientos de litio al ser “un pilar del desarrollo nacional”.

“Habrá de garantizar que la cadena integral del aprovechamiento del litio se quede en nuestro estado y en nuestro país para el beneficio del pueblo de Sonora y el pueblo de México. Nos abrimos a la asociación de empresas nacionales y extranjeras en la materia, pero resguardamos los derechos de la nación sin afectar oportunidades para el aprovechamiento de yacimientos de litio que habrán de ser un pilar del desarrollo nacional y para el bienestar de las comunidades y territorios donde el litio se localiza”.

También puedes Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Más preparación y menos improvisación: Playa del Carmen apuesta por una Policía Turística certificada

Tras los recientes señalamientos a nivel nacional hacia cuerpos policiales del estado, la Policía Turística…

22 horas hace

🌧️ Playa del Carmen se une: DIF habilita centros de acopio para familias afectadas por lluvias

En un gesto de empatía y compromiso social, el Gobierno del Estado de Quintana Roo,…

23 horas hace

Tulum será la sede de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

Con la presencia de los presidentes de los cinco colegios de arquitectos de Quintana Roo,…

23 horas hace

🌴 Estefanía Mercado llama a la unidad: “Todos los quintanarroenses debemos abrazar a Tulum”

Durante la firma del convenio de colaboración entre Grupo Xcaret y el Gobierno Municipal de…

1 día hace

Lady Gaga se suma a El Diablo Viste a la Moda 2 y revoluciona el mundo fashionista

La noticia del ingreso de Lady Gaga al elenco de El Diablo Viste a la…

2 días hace

Raúl Arístides Pérez resalta la mezcla lingüística que da voz a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace