Categorías: PAÍS

Exhorta Adriana Teissier a fortalecer turismo y economía nacional

La legisladora federal, Adriana Teissier, insistió que existen rezagos que requieren de más atención y un mayor compromiso por parte de las autoridades con estrategias viables y eficaces.

Ciudad de México. – A no bajar la guardia, manteniendo los aciertos, pero atendiendo los rezagos, exhortó la diputada federal de Encuentro Social, Adriana Teissier Zavala, a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sostuvo que la política exterior por parte del Gobierno de México debe ser generadora del fortalecimiento de la economía nacional por medio de la atracción de inversiones, así como impulsar la reactivación turística de América del Norte, fortaleciendo más al sector turístico, que ha sido el más golpeado por la pandemia del Covid 19, así lo expresó la diputada federal Adriana Teissier Zavala, al fijar la postura por parte del grupo parlamentario de Encuentro Social.

Adriana Teissier, recordó que la política exterior de México en toda la historia se ha caracterizado por sus principios de respeto a las soberanías de los pueblos, a la no intervención, a la solución pacífica de controversias, a la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales, así como a la promoción de la igualdad jurídica de los estados y la cooperación internacional para el desarrollo.

TE RECOMENDAMOS:

“Dichos principios son distintivos de nuestro país, reconocidos internacionalmente y se encuentran plasmados en nuestra Carta Magna. México ha sido un país aliado del comercio, de la tecnología y de la educación y eso habla de la atención a los intereses de la sociedad mexicana”, afirmó.

Adriana Teissier insistió que existen rezagos que requieren de más atención y un mayor compromiso por parte de las autoridades con estrategias viables y eficaces. Sostuvo que hay muchos frentes abiertos y con la mejor de las intenciones, Encuentro Social desea que la cancillería mexicana no peque de que, por querer abarcar mucho, descuide su labor principal que es estar al frente de la política exterior.

Reiteró que hay aciertos como promover la repatriación de mexicanos en el extranjero, al inicio de la pandemia, así como mantener una constante comunicación con las embajadas y consulados de todo el mundo y con las naciones del Grupo de los 20.

“Hay aciertos, pero en el PES también ejercemos la autocrítica y creemos que es necesario mejorar los pendientes en materia de migración y crisis humanitaria. Vamos bien pero no debemos confiarnos”, concluyó.

user

Entradas recientes

‘Ley Nicole’: Durango aprueba ley para sancionar cirugías estéticas en menores de edad

El Congreso del estado de Durango aprobó por unanimidad la “Ley Nicole”, una reforma que…

2 horas hace

Día Mundial de la Infancia: ¿Qué se conmemora este 20 de noviembre?

Este día se trata de una conmemoración que invita a revisar los avances y las…

4 horas hace

Tulum presume playas “gratuitas”, pero visitantes denuncian cobros disfrazados

Tras varios meses en los que Tulum enfrentó una caída severa en la afluencia turística…

4 horas hace

Playa del Carmen celebra el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La ciudad de Playa del Carmen reunió a miles de familias playenses desde muy temprano…

4 horas hace

Aumentan tarifas y desaparecen agentes de Tránsito: así será el nuevo sistema MOBI en Quintana Roo

La movilidad en Quintana Roo dará un giro histórico con la entrada del nuevo modelo…

5 horas hace

Ángela, la joven que conmovió al pedir alimento para animalitos en lugar de flores para su velorio

Ángela Mariño, una joven veterinaria colombiana con apenas 21 años de vida se dedicó a…

5 horas hace