El descubrimiento de una cámara funeraria en la zona arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde, fue reportado por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó su director Diego Prieto durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador, desde Palenque, Chiapas.
Prieto Hernández destacó que el hallazgo se registró durante las tareas de salvamento de la Estructura CP3, durante los trabajos de construcción del Tren Maya.
El titular del INAH explicó que el esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque.
Los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto.
Prieto Hernández dijo que existe también otro cráneo, del cual continúan los análisis para su identificación.
Las tareas de salvamento arqueológico, dijo Diego Prieto, están prácticamente concluidas, no obstante, los arqueólogos y otros profesionistas continúan con el análisis y la interpretación de la información arqueológica.
Recuperación
Se han recuperado 2 mil 655 cimientos, albarradas y basamentos y 218 piezas de cerámica, metates y figurillas.
Puedes Leer Además
En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…
El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…
Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…
Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…
Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…
Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…