Categorías: PAÍS

Inaugura presidente López Obrador Tren Interoceánico en el tramo Oaxaca-Veracruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador cortó el listón inaugural y recordó que la Marina está a cargo de la administración del proyecto.

Al arrancar operaciones el tren de pasajeros del corredor interoceánico, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo hincapié en que para garantizar la viabilidad del proyecto se decidió que las empresas operadores sean mexicanas.

Desde Salina Cruz, Oaxaca, el presidente López Obrador atestiguó la firma de convenios para la operación de parques industriales en la región, cuyas licitaciones fueron reservadas a empresas mexicanas, y reconoció a las constructoras nacionales que participaron en la renovación de las vías, y reiteró que todo el proyecto está bajo la administración de la Marina.

“Para ser respetuosos de los que lucharon en otro tiempo por defender la independencia y soberanía de México es mejor actuar de forma precavida y dejarle la administración del Istmo, con lo que tiene que ver con los puertos, los polos de desarrollo, a empresas mexicanas.

“Y debemos dejar estas obras en custodia y hemos decidido que todo el proyecto integral del Istmo quede a cargo de la Secretaría de Marina”, puntualizó López Obrador.

Específicamente, el presidente agradeció la participación en el proyecto de rehabilitación de 320 kilómetros de la Línea Z a las empresas ICA, Mota Engil, INDI, e Ideal (de Grupo Carso) e insistió en que las obras se realizaron con dinero del presupuesto y sin contratar deuda.

El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, reiteró que el proyecto del corredor interoceánico, del que forma parte el tren de pasajeros, es el más importante que se haya iniciado en el siglo XXI en México y refuerza la importancia de México en el comercio internacional.

“En esta administración el gobierno de México ha impulsado uno de los proyectos nacionales más importantes y significativos, incluso de este siglo, el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Se trata de una plataforma logística integral, incluyente, equilibrada y equitativa, orientada a la economía social y solidaria” (…) “El único programa regional de esta administración, el cual no tiene precedentes” (…) “Es innegable que los reflectores del comercio internacional se han colocado en México”, expuso el secretario.

Ojeda Durán dijo que con la puesta en marcha del proyecto que incluye el tren de pasajeros, el tren de carga, la ampliación y modernización de los puertos, y la construcción de los parques industriales, “el futuro de México se construye desde aquí”.

No dejes de Leer

 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

1 día hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

1 día hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

1 día hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace