Categorías: PAÍS

Ministro concede suspensión de Plan B de reforma electoral al INE

Javier Laynez admitió la controversia constitucional que interpuso el Instituto y que frena por el momento la reforma

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek admitió la controversia constitucional que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Plan B de la reforma electoral y concedió la suspensión solicitada por el organismo, que frena por el momento la reforma.

La suspensión decretada es para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la publicación de reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expiden una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

“Se concede la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído. La medida cautelar surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”, determinó Laynez Potisek.

Mediante un comunicado, la Suprema Corte de Justicia informó que dicha suspensión fue otorgada debido a que el Plan B no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

Indicó que la SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos.

“En el caso que nos ocupa se trata de la posible violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía”.

Consejeros del INE celebran suspensión del Plan B

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), celebraron la suspensión que frena la implementación del Plan B de la Reforma Electoral, otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Al respecto, el consejero Ciro Murayama expresó en su cuenta de Twitter que “la defensa ciudadana de las elecciones auténticas valió la pena”.

Sostuvo que están en pie la división de poderes y la democracia, por lo que es un “gran día para México y sus libertades”.

Además, compartió una foto de la concentración del pasado 26 de febrero en el Zócalo en favor del INE, con la frase “¡Sí se pudo!”.

La consejera Dania Ravel apuntó en redes sociales que la suspensión de la reforma electoral implica “que las cosas se mantengan como hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes del Plan B”.

No puedes dejar de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

21 horas hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

2 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

3 días hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

3 días hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

3 días hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

4 días hace