El Gobierno de México ha anunciado la firma de un acuerdo que contempla la compra de un tratamiento oral contra el Covid-19 llamado Paxlovid.
Dicho medicamento pertenece a la farmacéutica Pfizer. Ahora bien, la compra anunciada será por 300 mil tratamientos orales, mismos que ya están arribando a México.
Este tratamiento oral antiviral de Pfizer, se enfocará su administración en personas que tengan Covid-19 ocasionado por el virus SARS-CoV-2 y cuenten con alto riesgo de desarrollar complicaciones.
Cabe mencionar que este medicamento ya fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde enero de este 2022.
Esta es la primera agencia de regulación sanitaria de América Latina en dar su aprobación, en tanto; es la segunda nación en la que Paxlovid de Pfizer será suministrado.
El tratamiento incluye nirmatrelvir, el cual es un inhibidor de proteasa diseñado específicamente para bloquear la actividad de la proteasa 3CL del SARS-CoV-2, que es una enzima que el coronavirus necesita para poder replicarse.
Te Puede Interesar: Activista social acusa a Laura Beristain de feminicidio contra su esposa
Según datos, este tratamiento reduce el riesgo de que el paciente sea hospitalizado o fallezca por Covid-19, hasta en un 89%.
En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…
En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…
El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…
La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…
Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…
Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…