Categorías: PAÍS

Proponen ley en Oaxaca para que menores puedan decidir sobre su identidad de género

La diputada Magaly López propone que los menores puedan tramitar el reconocimiento legal de su identidad de género a partir de los 12 años, con o sin el consentimiento de sus padres.

Oaxaca.- La diputada de Morena en Oaxaca, Magaly López Domínguez, impulsa una reforma al Código Civil del estado para permitir que los menores de edad puedan decidir sobre su identidad de género a partir de los 12 años, con o sin el aval de sus padres,

La legisladora propone reformas a los artículos 137, 137 Ter y 137 de la legislación local. De esta manera, las personas que se asuman con una identidad de género diferente a su sexo no deberán esperar hasta los 18 años para dar trámite legal a su reconocimiento de género, pues les será posible a partir de los 12 años.

Además, propone que el reconocimiento de la identidad de género de las personas menores de edad sea posible con la autorización de su padre, madre o de la persona que posea su guarda y custodia. En el caso de existir negativa por parte de estas personas, el menor podría acudir a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca a exigir el cumplimiento de este derecho.

TE PODRÍA INTERESAR:

La reforma propone que la dependencia deberá prestarle asistencia legal para recurrir a la vía jurisdiccional y, en consecuencia, sean las autoridades correspondientes quienes teniendo en cuenta los principios de capacidad progresiva e interés superior de la niñez, resuelvan sobre dicha negativa o falta de consentimiento.

Tratándose de personas menores de edad, la Dirección General del Registro Civil deberá contar con personal especializado en trabajo e intervención con adolescentes, género y diversidad sexual en la adolescencia.

Proponen ley en Oaxaca para que menores puedan decidir sobre su identidad de género

La legisladora afirmó que esta propuesta de reforma a la ley se da en apego a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ha sostenido jurídicamente que el derecho a ser escuchado de los niños y niñas constituye, no sólo un derecho en sí mismo, sino que debe tenerse en cuenta para interpretar y hacer respetar todos los demás derechos.

Señala que permitir a los adolescentes reconocer su identidad de género, garantizaría el derecho humano de igualdad ante la ley, en su vertiente de prohibición de discriminación que tutela el Artículo primero Constitucional. La propuesta legislativa fue recibida por la Diputación Permanente y se turnó a la comisión correspondiente para su dictamen. (Con información de Milenio).

user

Entradas recientes

Tulum le entra con todo al equipamiento de Protección Civil y Bomberos

Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…

1 día hace

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…

1 día hace

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…

2 días hace

Entregan más de 200 apoyos alimentarios a familias vulnerables de Tulum

Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…

2 días hace

El final de El juego del calamar 3 sorprende con Cate Blanchett: ¿prólogo a una versión de Hollywood?

La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…

3 días hace

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

3 días hace