Categorías: PAÍS

Semáforo por el Popocatépetl regresa a Amarillo Fase 2

nte la disminución en la actividad del Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica regresó a Amarillo Fase 2.

El semáforo de alerta volcánica por el Popocatépetl regresó hoy 6 de junio de 2023 a Amarillo Fase 2 ante la disminución en la actividad del volcán tras tres semanas en las que las autoridades habían decidido pasar al siguiente nivel: Amarillo Fase 3.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que a partir de la recomendación del Comité Científico Asesor tras analizar la actividad y los diversos parámetros, en los cuales hay algunos decrementos, se decidió regresar al semáforo de alerta volcánica Amarillo Fase 2.

“Con base en el análisis y diagnóstico de la actividad general reciente y los escenarios esperados en el corto plazo, recomienda cambiar el Semáforo de Alerta Volcánica de amarillo fase 3 a amarillo fase 2”, señaló el Comité Científico Asesor en su reunión extraordinaria del lunes 5 de junio.

Científicos del comité y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantendrán el monitoreo permanente del volcán Popocatépetl y seguimiento para determinar las acciones necesarias.

¿Por qué cambió el semáforo del Popocatépetl a Amarillo Fase 2?

Durante los último días el volcán Popocatépetl presentó una menor actividad, ya que presenta una menor expulsión de ceniza y fragmentos incandescentes de menor volúmen, así como explosiones esporádicas y una disminución significativa en los episodios de tremor.

“Los resultados de las observaciones de los últimos días muestran que la actividad ha presentado un ligero decremento en algunos de los parámetros, actividad que se manifiesta con algunas emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen, asociados con algunos episodios de tremor de amplitud baja a moderada, así como esporádicas explosiones menores; del mismo modo, la frecuencia e intensidad de las exhalaciones han mostrado ligera disminución al igual que el número de sismos volcanotectónicos registrados”, determinaron científicos del comité tras el constante análisis y monitoreo del volcán.

El pasado 21 de mayo el semáforo de alerta volcánica había cambiado a Amarillo Fase 3 debido a los episodios que días previos presentó Don Goyo con una gran cantidad de ceniza, diversas explosiones y expulsión de material incandescente, por lo que las autoridades determinaron que dichas características de actividad correspondían a ese nivel.

¿Cuál es la actividad que se espera en el Popocatépetl?

De acuerdo con expertos del Comité Científico Asesor, el volcán Popocatépetl mantendrá las exhalaciones, la emisión de ceniza y algunas explosiones. Esto fue lo que determinaron respecto a su actividad en la reunión extraordinaria:

¿Qué implica estar en Amarillo Fase 2 en la alerta por el Popocatépetl?

El semáforo de alerta volcánica está conformado por tres colores: verde, amarillo y rojo y dentro de éstos hay diversas fases que corresponden a la actividad del Popocatépetl. Estar en Amarillo Fase 2 indica que hay que estar alerta porque el volcán presenta “incremento de actividad”, que implica:

Pluma de vapor de agua y gas.
Ligera caída de ceniza en áreas cercanas.
Caída de fragmentos incandescentes.
Crecimiento y destrucción de domos de lava.
Posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones
Flujos de lodo o escombros de corto alcance.

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

14 horas hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

14 horas hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

15 horas hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

2 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace