Categorías: PLAYA DEL CARMEN

‘Denuncia Riviera Maya’, el proyecto conjunto entre FGE y empresarios

Es un proyecto para proteger a los empleados de diversas empresas y comercios de delincuentes

El fiscal Óscar Montes de Oca se reunió con los representantes de diversas asociaciones y cámaras empresariales y comerciales de la Riviera Maya, para firmar un acuerdo denominado “Riviera Maya Denuncia”, el cual tiene como objetivo fortalecer el vínculo del sector empresarial con la Fiscalía General del Estado para proteger a las empresas y a sus colaboradores de actos delictivos.

Dicho programa tiene 6 líneas de acción específicas, entre las que destacan: acercar y coordinar el trabajo que lleva a cabo la instancia impartidora de justicia en el estado, con los diferentes sectores que mueven la economía y llevar a cabo diversas acciones como la implementación de una Ventanilla Única para que diversos actores del sector productivo puedan interponer sus denuncias de manera anónima y discreta acerca de posibles actos de extorsión.

Asimismo, se impartirán talleres especializados para colaboradores de empresas con motivo de que conozcan y manejen los protocolos de actuación en caso de extorsión, fomentar y estimular en la cultura de la denuncia, con la intención de fortalecer el vínculo de confianza entre las instituciones de seguridad pública y el ciudadano, y desarrollar una plataforma de denuncias que promueva la red de vigilancia empresarial con orientación jurídica gratuita. La fecha de arranque de este programa será en octubre de este año.

Te puede interesar: ¿Coludidos con Instituto de Movilidad y Tránsito? retiene Econogrúas van de personal

Lenin Amaro Betancourt, quien preside el CCERM, afirmó: “Hoy por hoy, es fundamental recuperar la confianza en las instancias gubernamentales para extirpar definitivamente un flagelo que nos ha afectado mucho y que ha venido creciendo sin control; el cual, además, se agudizó con la pandemia. Nos referimos, por supuesto a la extorsión; todos debemos colaborar con la firme intención de trabajar de la mano de la Fiscalía del Estado, haciendo las denuncias correspondientes para abatir estos índices delictivos; primordialmente la extorsión; y esperando en consecuencia, trabajo de prevención, inteligencia y castigo por parte de la autoridad impartidora de justicia”.

En la reunión, además del Fiscal del estado y Amaro Betancourt, estuvieron presentes: Marc Pujol, presidente de Coparmex Cozumel, capítulo Riviera Maya; Toni Cháves, quien preside la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya AHRM; Julián Carta del Colegio de Ingenieros; Juan Carlos Hernández de Canirac; Araceli Sandoval, presidenta de AMEXME, Riviera Maya.

playa al dia

Entradas recientes

DIF Playa del Carmen y Microtia Quintana Roo unen fuerzas para una inclusión real de personas con discapacidad

En un paso firme hacia la inclusión y el bienestar de personas con discapacidad auditiva,…

19 horas hace

INE se prepara para elecciones judiciales inéditas: sin partidos políticos y con fiscalización total

En un proceso inédito en la historia democrática de México, el Instituto Nacional Electoral (INE)…

3 días hace

Apuesta Fernando Muñoz por el cuidado animal

El regidor Fernando Muñoz Calero, tomó protesta como vocal del Consejo Consultivo Ciudadano Municipal para…

3 días hace

Jóvenes deben recuperar la confianza en la política: Danna Ramírez Saldaña

La décima regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Danna Felisa Ramírez Saldaña,…

3 días hace

Cumplir con el predial tiene recompensa: tres ciudadanos ganan en sorteo municipal en Tulum

Con el objetivo de fomentar la cultura de cumplimiento fiscal y reconocer el compromiso ciudadano,…

5 días hace

Fernando Muñoz lleva justicia social a vecinas de la Colosio en Playa del Carmen

Fernando Muñoz Calero, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Playa del Carmen,…

5 días hace