playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home PLAYA DEL CARMEN

Destacado Congreso de Química Clínica celebra su XXIV Edición en Playa del Carmen

playa al dia by playa al dia
mayo 4, 2024
in PLAYA DEL CARMEN
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Avances y reflexiones durante el XXIV Congreso Nacional de Química Clínica en la Riviera Maya

La directora general del Congreso Nacional de la Federación de Colegios de la Química Clínica, Amada Cecilia Leal Lozano, expresó su satisfacción por la exitosa realización del Vigésimo Cuarto Congreso Nacional de Química Clínica. Este evento, que ha estado en marcha desde el pasado 1 de mayo, ha recibido una respuesta extraordinaria, con cursos precongreso presenciales, tanto teóricos como prácticos, llevados a cabo en el Hospital General de la ciudad anfitriona.

El congreso, que concluirá mañana domingo 05 de mayo, tiene como sede el Teatro de la Ciudad en Playa del Carmen. Durante los primeros días, se han impartido cursos de alto nivel en espermato-bioscopía y micología, brindando a los químicos la oportunidad de recibir teoría y realizar prácticas para realizar análisis de este tipo.

Desde su inicio en el año 2000, estos congresos han contado con el respaldo académico de universidades prestigiosas, que revisan el programa académico y aprueban a los ponentes en sus respectivas áreas de expertise. Entre las universidades que otorgan su aval se encuentran la de Nuevo León, Tamaulipas, Guadalajara y la UNAM, entre otras.

La pandemia del 2020 llevó al congreso a adaptarse tecnológicamente, realizándose de manera virtual con el respaldo de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tras la cancelación del congreso del XX en Veracruz. La colaboración con esta universidad continuó en las ediciones 21 y 22, lo que subraya la importancia de mantenerse actualizado frente a los desafíos de salud pública.

“Creo que jugaron un papel muy importante en esta pandemia, porque cuando llegó la pandemia era una incertidumbre saber por dónde empezar, qué hacer, qué medicina sí, la pudimos y que no”.

Cecilia Leal enfatizó la importancia de buscar información avalada por fuentes oficiales y especializadas en salud, especialmente en un contexto donde las redes sociales pueden difundir información incorrecta como en el  caso de las vacunas y sus efectos secundarios.

“Entonces, si la vende alguien, así que no tiene todo el aval, digamos, reconocido por el Consejo Americano de Patología Clínica, por la Asociación Europea, si no está publicado en ese tipo de revistas científicas, no hay que confiar”.

Este congreso un espacio vital para la actualización en diversas áreas de la química y la medicina, permitiendo a los profesionales mantenerse al tanto de las últimas innovaciones en salud así como la evolución de diferentes virus, tales como la tifoidea y el VPH, los cuales fueron abordados en este congreso, entre otros.

En la edición XXIV se lanzó una convocatoria para la participación de instituciones de salud y centros de investigación en áreas como microbiología, infectología y hematología, entre otras.

El evento ha logrado mejorar la asistencia en comparación con el año anterior, con la expectativa de alcanzar niveles prepandémicos en futuras ediciones. La participación entusiasta de pasantes, estudiantes y destacadas figuras en química y salud destaca el valor y la relevancia de este congreso.

“Nos acompañan de la Universidad de Veracruz, de la Universidad de Nuevo León, de Guadalajara de Mérida, Yucatán, de la UDI”.

Este Congreso Nacional de Química Clínica, que llegará a su fin mañana, representa un punto de encuentro fundamental para compartir conocimientos y contribuir al avance de la salud pública.

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

PLAYA DEL CARMEN

Club de motociclistas de Playa del Carmen frenó la ‘Ley chaleco’

julio 4, 2025
PLAYA DEL CARMEN

🔱 Virgen del Carmen: 60 años de fe, mar y tradición en Playa del Carmen

julio 4, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

julio 2, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Fernando Muñoz condena crueldad animal y reconoce respuesta inmediata de Estefanía Mercado

julio 2, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Regidora Danna Ramírez Saldaña alza la voz por seguridad vial: “No son estadísticas, son vidas”

julio 1, 2025
PLAYA DEL CARMEN

Propone Danna Ramírez Saldaña crear comisión para prevenir suicidios y adicciones en Playa del Carmen

junio 30, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com