Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Destacan la innovación y preparación en el XXIV Congreso de Química Clínica de la FENACQC

Con gran éxito celebra la FENACQC su XXIV Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio en la Riviera Maya

Con la participación de especialistas, investigadores y compañías de renombre internacional, se lleva a cabo el XXIV Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio en la Riviera Maya, atrayendo a participantes de diversos estados de México.

Amada Cecilia Leal Lozano, directora general del Congreso de la Federación Nacional de Colegios de la Química Clínica AC (FENACQC), resaltó las innovaciones tecnológicas que están revolucionando el campo de los químicos-biólogos en diferentes áreas.

Además, señaló los desafíos que enfrentan frente a la continua evolución de diversos virus, como el caso actual de la tifoidea, subrayando la importancia de estar preparados para ser el primer punto de contacto ante nuevas variantes.

El evento, organizado con el respaldo del Colegio de Químicos de Quintana Roo y la Secretaría de Salud Estatal, ofrece más de 20 exposiciones, presentaciones, mesas de trabajo, conferencias y una muestra tecnológica para equipar a los participantes con herramientas de vanguardia.

Entre los temas destacados se encuentran la Fisiología de la Hemostasia, presentada por la Subdirectora de Línea de Hemostasia del Instituto LICON, Monserrat Jiménez Chavarría; el Diagnóstico por el Laboratorio de las Enfermedades Fúngicas Invasivas, por el QFB Jesús Reséndiz Sánchez, del Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez”; y el Rol de las Pruebas Inmunológicas para un Trasplante Exitoso, ofrecido por la QGB Adriana Arvizu Hernández, del Departamento de Trasplantes INCMNSZ, entre otros.

“Tuvimos temas de todas las áreas de laboratorio, desde genética, banco de sangre hematología, pruebas para oncología, de infecciones de micología”, expresó Leal Lozano.

La función crucial de los fármacos-biólogos químicos es realizar diagnósticos a través de clínicas, colaborando estrechamente con médicos para proporcionar tratamientos y seguimientos precisos de enfermedades en la población.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta un 15% la atención a casos de crisis conyugal en la Riviera Maya

De ahí la relevancia de este Congreso Nacional, ya que los análisis de laboratorio pueden llevarse a cabo desde noticias alentadoras, como el nacimiento de un bebé, hasta noticias desafiantes, como lo mencionó la presidenta de la FENACQC.

playa al dia

Entradas recientes

Reforman reglamento de Igualdad de Género en Playa del Carmen

La regidora Xelhá Dehesa anunció la actualización del reglamento del Consejo para la Igualdad de…

8 horas hace

Panteones de Playa del Carmen se preparan para recibir a más de 40 mil visitantes en el Día de Muertos

La Secretaría de Servicios Municipales, encabezada por Julieta Martín, afina los preparativos para el operativo…

9 horas hace

Estefanía Mercado pone fin a las invasiones y lanza iniciativa para regularizar tierras en Playa del Carmen

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…

11 horas hace

🌺 Playa del Carmen celebra la vida y la identidad maya con el festival “Janal Pixán 2025”

Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…

13 horas hace

👉 Antón Bojórquez niega vínculos con invasiones y respalda acciones del Gobierno de Playa del Carmen

El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Gobierno de Playa del Carmen,…

13 horas hace

🚨 Playa del Carmen refuerza seguridad en playas con nueva unidad de rescate rápido

Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…

1 día hace