Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Destacan la innovación y preparación en el XXIV Congreso de Química Clínica de la FENACQC

Con gran éxito celebra la FENACQC su XXIV Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio en la Riviera Maya

Con la participación de especialistas, investigadores y compañías de renombre internacional, se lleva a cabo el XXIV Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio en la Riviera Maya, atrayendo a participantes de diversos estados de México.

Amada Cecilia Leal Lozano, directora general del Congreso de la Federación Nacional de Colegios de la Química Clínica AC (FENACQC), resaltó las innovaciones tecnológicas que están revolucionando el campo de los químicos-biólogos en diferentes áreas.

Además, señaló los desafíos que enfrentan frente a la continua evolución de diversos virus, como el caso actual de la tifoidea, subrayando la importancia de estar preparados para ser el primer punto de contacto ante nuevas variantes.

El evento, organizado con el respaldo del Colegio de Químicos de Quintana Roo y la Secretaría de Salud Estatal, ofrece más de 20 exposiciones, presentaciones, mesas de trabajo, conferencias y una muestra tecnológica para equipar a los participantes con herramientas de vanguardia.

Entre los temas destacados se encuentran la Fisiología de la Hemostasia, presentada por la Subdirectora de Línea de Hemostasia del Instituto LICON, Monserrat Jiménez Chavarría; el Diagnóstico por el Laboratorio de las Enfermedades Fúngicas Invasivas, por el QFB Jesús Reséndiz Sánchez, del Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez”; y el Rol de las Pruebas Inmunológicas para un Trasplante Exitoso, ofrecido por la QGB Adriana Arvizu Hernández, del Departamento de Trasplantes INCMNSZ, entre otros.

“Tuvimos temas de todas las áreas de laboratorio, desde genética, banco de sangre hematología, pruebas para oncología, de infecciones de micología”, expresó Leal Lozano.

La función crucial de los fármacos-biólogos químicos es realizar diagnósticos a través de clínicas, colaborando estrechamente con médicos para proporcionar tratamientos y seguimientos precisos de enfermedades en la población.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta un 15% la atención a casos de crisis conyugal en la Riviera Maya

De ahí la relevancia de este Congreso Nacional, ya que los análisis de laboratorio pueden llevarse a cabo desde noticias alentadoras, como el nacimiento de un bebé, hasta noticias desafiantes, como lo mencionó la presidenta de la FENACQC.

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

1 día hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

1 día hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

1 día hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace