Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Documentar y denunciar: Los primeros pasos para erradicar el ciberacoso, señala Edurne Ochoa

Es importante documentar y acudir a las fiscalías a levantar la denuncia por ciberacoso

En el marco de la XVlll Cumbre de Comunicación Política celebrada en Medellín, Colombia, Edurne Ochoa Ledesma, consultora política de Perspectiva de Género y Presidenta de 33 Mujeres expresó que ante los casos que se han registrado de ciberacoso en México, en los que mujeres han sido agredidas a través de la creación de perfiles falsos, desde donde se les difama y se les ataca de muchas formas; la consultora política orientó a todas las mujeres que han sufrido de este tipo de violencia, a seguir los siguientes pasos en su defensa.

La presidenta de 33 Mujeres indicó que el primero de estos y uno de los más importantes, es que la víctima documente cada una de las publicaciones de los ataques en su contra. De igual forma, Edurne Ochoa hizo hincapié la importancia de que las mujeres denuncien, señalando que hoy a diferencia de años atrás, este delito conlleva una pena.

“Hoy tenemos en nuestro código penal el ciberacoso, y el ciberacoso da un tema administrativo y en segundo da, de 4 a 7 años de cárcel, el tema es que muchas veces no sabemos ni conocemos las leyes y nadie exige lo que no conoce” aseveró.

De tal forma que invitó a las mujeres que estén siendo víctimas de ciberacoso a que acudan a las instancias correspondientes y levanten una denuncia penal.

“Hoy ya podemos documentar, ir a levantar una denuncia penal y pedir que se activen los perros y las mantarrayas (así se llaman) en nuestras fiscalías metropolitanas”.

La consultora política con perspectiva de género, detalló que luego de que queda levantada la denuncia, en un lapso de 48 horas a través de los diversos mecanismos y herramientas tecnológicas, dan con quienes están atrás de estos perfiles de ataque cobardes hacia las mujeres y las figuras públicas.

Edurne Ochoa indicó que en la actualidad hay muchos organismos, por ejemplo el Citizen Lab de Toronto, que permiten a través de la tecnología proporcionar más evidencias al caso.

“Si ustedes son mujeres periodistas, defensoras de derechos humanos y están siendo atacadas, documentan y envían toda la información y el Citizen Lab les realiza análisis gratuitos y les dice que el malware está puesto y ustedes lo anexan a sus denuncias en la Fiscalía”.

De igual manera recalcó la importancia de levantar la denuncia correspondiente, porque esta acción permite visibilizar el caso, para darle seguimiento y perfilar y así entender el porque “a nosotros nos atacan pero a quien promocionan, o a quién más están atacando para entender la línea política de parte de quién viene” expresó.

Para que las mujeres exijan sus derechos aseveró, es importante conocerlos primero, para que después por medio de una denuncia así como de la insistencia de la sociedad civil, se puedan presionar a las fiscalías para que estas realicen su trabajo a cabalidad.

Por ello dejó un claro mensaje en el que alienta a las mujeres y víctimas de ciberacoso, a insistir en ratificar las denuncias y darle seguimiento a las carpetas de investigación.

Por otra parte, la presidenta de 33 Mujeres, pronosticó que para los escenarios electorales del 2024 en México, la problemática de los ataques digitales podrían detonarse.

“Se van a acrecentar, cada vez va a haber más violencia en el ciberespacio, cada vez más se va a alterar la inteligencia artificial, estoy convencida que las mujeres hoy tenemos la oportunidad de tener escoltas digitales y crear conciencia sobre nuestros derechos digitales, conocer cómo blindar todas nuestras actuaciones y entender que somos todos una familia, una red, porque van a ir contra los que más queremos que son nuestros hijos”.

Finalmente, manifestó que ante el lastimoso y desigual panorama que viven las mujeres que se dedican a la política o cargos públicos en México, es importante crear estrategias digitales, revisar y blindar los dispositivos móviles para que no pueda ser extraída la información y en caso de ser víctima de ciberacoso denunciar desde el inicio.

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

11 horas hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

11 horas hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

12 horas hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

2 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace