Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Hoteleros de la Riviera Maya se une a iniciativa para reducir contaminación plástica

La Iniciativa Mundial sobre Plásticos en el Turismo busca unir al sector hotelero y de viajes para abordar y reducir el problema de la contaminación plástica.

Anuncia la  Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) que se ha unido a la Iniciativa Mundial sobre Plásticos en el Turismo (Global Tourism Plastics Initiative) la cual une al sector turístico detrás de una visión común para abordar las causas fundamentales de la contaminación plástica.

Esta iniciativa. la cual es dirigida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial del Turismo, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur, permite las empresas, gobierno y asociaciones del turismo firmantes tomar medidas concertadas, predicando con el ejemplo en el cambio hacia la circularidad en el uso de plásticos en las operaciones turísticas donde los plásticos nunca se conviertan en residuos.

“Estamos muy contentos de formalizar esta firma para demostrar nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles y de formar parte de un plan de acción coordinado a nivel internacional que permita detener la contaminación por plásticos”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

Derivado de esto, los firmantes han establecido objetivos concretos en torno a la eliminación de plásticos innecesarios y problemáticos, la introducción de modelos de reutilización y el trabajo en la cadena de valor para mejorar la reciclabilidad

De igual manera, como parte de estos esfuerzos, la AHRM reveló que grupos hoteleros han eliminado artículos de plástico desechables como vasos, popotes, cubiertos y platos, así como envases individuales de plástico de gel de ducha, shampoo y cremas, así como otros accesorios de plástico de un solo uso de las habitaciones. 

“El problema de la contaminación plástica en el turismo es demasiado grande para que una sola organización pueda solucionarlo por sí solo. Para igualar la magnitud del problema, es necesario que se produzcan cambios en toda la cadena de valor del turismo”, comentó Global Tourism Plastics Initiative.

Asimismo, la iniciativa adelantó que para el 2025 las organizaciones turísticas firmantes asumirán una serie de compromisos concretos y viables como son eliminar envases y artículos de plástico problemáticos o innecesarios; tomar medidas para pasar modelos de un solo uso a modelos de reutilización, avanzar hacia que el 100% de los envases de plásticos sean reutilizables, reciclables o compostables, entre otros.

Te puede interesar Leer

playaaldia

Entradas recientes

Inicia Foro Juvenil en Playa del Carmen con importantes conferencistas

La juventud playense durante este Foro podrá disfrutar de importantes conferencistas que ayudarán a impulsar…

17 min hace

Aterriza primer vuelo de Copa desde Panamá en Aeropuerto de Tulum

La nueva ruta contará con cuatro vuelos semanales sin escalas y permitirá la conexión con…

1 hora hace

Inicia SNIAM afiliaciones Sindicales en los municipios de Quintana Roo

Los integrantes del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y Maquiladoras 7 de marzo llevaron…

3 horas hace

Trabajador resulta herido por machete tras riña en una obra en Benito Juárez

El hombre fue encontrado gravemente herido en la región 260 de esta ciudad, heridas que presuntamente…

6 horas hace

Expande gobierno municipal servicios digitales en beneficio de solidarenses

La Plataforma Digital de Solidaridad sumará 10 nuevos trámites a fin de facilitar el acceso…

21 horas hace

Otorga Lili Campos certeza jurídica a terreno de la Cruz Roja en Playa del Carmen

La presidenta municipal de Solidaridad en beneficio de los solidarenses llevó a cabo la firma…

22 horas hace