Así comienza el texto de invitación a las caminatas por la selva en el trazo del tramo 5 del Tren Maya a la que convocas activistas ambientales agrupados en la organización vamosacaminaralaselva.org
Para participar hay que registrarse en el sitio vamosacaminaralaselva.org y llenar el formulario de registro en el que están disponibles las fechas en las que se llevarán a cabo las caminatas.
Te recomendamos leer: Disminuyen índices delictivos, como el 100% en secuestros en Solidaridad
Líderes de comunidades mayas del Sureste convocaron a la primera Caravana Ciudadana: “Vamos a caminar a la selva”: una serie de recorridos con personas biólogas y expertas en el tramo 5 en construcción en Playa del Carmen. Se trata de visibilizar la destrucción histórica de la selva, de las cuevas y de los cenotes a punto de desaparecer (para participar: https://vamosacaminaralaselva.org/ ).
A la fecha, a pesar del llamado de la sociedad civil, las autoridades no han aceptado ir a caminar el tramo 5, sino que lo sobrevolaron en helicóptero. Una lástima porque en el recorrido, además de la deforestación agresiva se puede observar el sistema de cuevas y cenotes que pretenden perforar irresponsablemente y con alto peligro de derrumbe. En esta zona se encuentra el sistema de ríos subterráneos más importante de México, una de las reservas de agua dulce más importante del mundo, un patrimonio cultural natural reconocido y protegido supuestamente por la comunidad internacional.
Te recomendamos leer: Disminuyen índices delictivos, como el 100% en secuestros en Solidaridad
Al respecto, Roberto Rojo, biólogo y activista aseveró que “en algunos momentos ha estado trabajando, lo cual es ilegal en el tramo 5 norte, pero nosotros vamos a cuidar las cuevas y los avances cada cierto tiempo”.
“Su gran problemática fue que se dio en la selva y es una de las últimas selvas saludables que nos quedan en el país, nos quedan muy pocas, ya acabamos con el 95 por ciento de las selvas en México”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…
Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…
La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…
Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…
Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…
La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…