La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, dio inicio este sábado al primero de cuatro foros ciudadanos para socializar el proyecto de reforma constitucional que busca cambiar el nombre del municipio a Playa del Carmen.
El evento, celebrado en el domo del primer parque de Villas del Sol, reunió a más de 300 ciudadanos y contó con la presencia del secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, funcionarios municipales e integrantes del cabildo. Durante su intervención, Mercado explicó las razones detrás de la iniciativa.
“Playa del Carmen es un nombre reconocido a nivel nacional e internacional. No se trata solo de dejar atrás los rezagos de corrupción del pasado y reafirmar los valores de la Cuarta Transformación, sino también de rescatar nuestra historia y esencia. La Virgen del Carmen es un símbolo de identidad y origen para esta comunidad de pescadores”, afirmó la alcaldesa.
Mercado argumentó que el nombre actual, Solidaridad, está ligado al modelo neoliberal instaurado durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que, por primera vez, la ciudadanía tendrá la oportunidad de decidir si desea mantenerlo o cambiarlo.
Te recomendamos leer: Nuevo reglamento de Protección Civil busca eliminar discrecionalidad y garantizar transparencia en cobros
Además, destacó que el cambio podría traer beneficios económicos y turísticos, ya que la mayoría de los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, identifican al destino como Playa del Carmen, no como Solidaridad.
En el foro participaron ciudadanos como José Serrato, Miriam Salgado, Mónica Argueta, Susana Yam, Edgar Menéndez, Rafael Topete, Aremy Urgel y Tadeo Pérez, quienes dialogaron con la presidenta municipal y su equipo sobre los posibles beneficios de la modificación.
Los siguientes foros ciudadanos se llevarán a cabo en:
- Domo del parque Lázaro Cárdenas, en la colonia Colosio, el 5 de febrero.
- Domo detrás de la Alcaldía de Puerto Aventuras, el 13 de febrero.
- Teatro de la Ciudad Xaman Ha, el 15 de febrero.
Si la iniciativa cuenta con el respaldo de la ciudadanía, será enviada a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación.