Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, primer lugar en calidad de artesanías a nivel estatal

Sus creaciones reflejan la creatividad y el talento de estas manos mágicas que impulsa la presidenta Lili Campos desde el inicio de esta administración

Los artesanos y orgullo solidarense, José Navarrete Ambriz, Gerardo Francisco Serrano Fuentes y Leonor del Carmen Hernández Negrete fueron ganadores del XXVI concurso estatal “Deja que te lo cuenten mis manos 2023” destacando de este modo el fomento y la creatividad del sector artesanal que se promueve en el actual gobierno municipal que dirige la presidenta Lili Campos.

Se debe mencionar que en este concurso organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) del Gobierno del Estado de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart) participaron cinco artesanos playenses, en donde tres de ellos fueron acreedores al primer y tercer lugar respectivamente.

De este modo, José Navarrete Ambriz fue el ganador del primer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Premio Estatal. Su obra, que fue acreedora al primer lugar, se denomina “Sueño Cósmico”, una escultura elaborada en piedra caliza con base de madera de tzalam, con un valor aproximado de venta de 20 mil pesos.

Asimismo el artesano Gerardo Francisco Serrano Fuentes, quien obtuvo el tercer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Maestras y Maestros de Arte Popular, con la obra ganadora denominada “El cazador”, es una escultura tallada directa sobre ámbar rojo con base de madera de granadillo, con un precio de venta aproximado de 150 mil pesos.

De igual manera, Leonor del Carmen Hernández Negrete, que recibió el tercer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Premio Estatal, fue ganadora con la obra denominada “Azul de Playa”, una pieza elaborada, trenzada, tejida y cocida a mano con hilo de henequén, utilizando yute, corteza de palma real y tela de coco hidratada, teniendo un valor comercial cerca de los tres mil 690 pesos.

Es importante mencionar que este tipo de concursos, promueven artesanías y visibilizan a las maestras y maestros artesanos, para que de este modo se pueda dar conocer su historia artística, además de rendir un homenaje a su destreza, ingenio y sobre todo su constante trabajo que da vida a cada obra realizada.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Inter Playa del Carmen gana bajo la lluvia y suma tres puntos de oro 🌧️⚽

En una intensa y lluviosa tarde-noche en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, el Inter Playa…

4 horas hace

🔥 La Granja VIP vive su primera eliminación: ¿Carolina Ross será la primera en salir?

Este domingo 19 de octubre se vivirá la primera gala de eliminación de La Granja…

5 horas hace

💰 Pensión Bienestar: hombres de 30 a 64 años recibirán $3,200 bimestrales en Quintana Roo y otros estados

Una nueva oportunidad de apoyo económico está por llegar para hombres mexicanos entre 30 y…

9 horas hace

Avanza la modernización de la Avenida 10 Norte: más movilidad y espacios verdes para Playa del Carmen 🌿🚴‍♀️

La presidenta municipal Estefanía Mercado supervisó el avance de los trabajos de “Remodelación y Repavimentación…

1 día hace

Inter Playa del Carmen cae con la frente en alto ante el invicto Racing de Veracruz ⚽💪

En un partido muy disputado y con emociones de principio a fin, el Inter Playa…

1 día hace

Morena promete soluciones inmediatas ante colapso del IMSS 18 en Playa del Carmen; reconocen crisis

Ante los severos problemas de saturación que presenta el Hospital del IMSS en Playa del…

1 día hace