Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, primer lugar en calidad de artesanías a nivel estatal

Sus creaciones reflejan la creatividad y el talento de estas manos mágicas que impulsa la presidenta Lili Campos desde el inicio de esta administración

Los artesanos y orgullo solidarense, José Navarrete Ambriz, Gerardo Francisco Serrano Fuentes y Leonor del Carmen Hernández Negrete fueron ganadores del XXVI concurso estatal “Deja que te lo cuenten mis manos 2023” destacando de este modo el fomento y la creatividad del sector artesanal que se promueve en el actual gobierno municipal que dirige la presidenta Lili Campos.

Se debe mencionar que en este concurso organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) del Gobierno del Estado de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart) participaron cinco artesanos playenses, en donde tres de ellos fueron acreedores al primer y tercer lugar respectivamente.

De este modo, José Navarrete Ambriz fue el ganador del primer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Premio Estatal. Su obra, que fue acreedora al primer lugar, se denomina “Sueño Cósmico”, una escultura elaborada en piedra caliza con base de madera de tzalam, con un valor aproximado de venta de 20 mil pesos.

Asimismo el artesano Gerardo Francisco Serrano Fuentes, quien obtuvo el tercer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Maestras y Maestros de Arte Popular, con la obra ganadora denominada “El cazador”, es una escultura tallada directa sobre ámbar rojo con base de madera de granadillo, con un precio de venta aproximado de 150 mil pesos.

De igual manera, Leonor del Carmen Hernández Negrete, que recibió el tercer lugar en la rama artesanal “Fibras vegetales y otras artesanías” en el salón Premio Estatal, fue ganadora con la obra denominada “Azul de Playa”, una pieza elaborada, trenzada, tejida y cocida a mano con hilo de henequén, utilizando yute, corteza de palma real y tela de coco hidratada, teniendo un valor comercial cerca de los tres mil 690 pesos.

Es importante mencionar que este tipo de concursos, promueven artesanías y visibilizan a las maestras y maestros artesanos, para que de este modo se pueda dar conocer su historia artística, además de rendir un homenaje a su destreza, ingenio y sobre todo su constante trabajo que da vida a cada obra realizada.

Te puede interesar Leer 

playa al dia

Entradas recientes

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

6 horas hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

6 horas hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

1 día hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

1 día hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace