Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Presentan primera denuncia por violencia vicaria

Grisell Banderas Jonguitud presentó ante la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo la querella en la que denuncia ser victima de esta conducta.

La Fiscalía General del Estado (FGE), aceptó ya la primera denuncia por violencia vicaria en Playa del Carmen, interpuesta por Grisell Banderas Jonguitud, misma que fue asistida por la abogada del colectivo Red de Victimas Quintanarroenses, Ariadna Song Anguas quien acompañó a la denunciante durante la presentación de la querella.

La víctima de violencia Vicaria, fue atendida en la Unidad de Atención Temprana de la FGE en Playa del Carmen, donde se dio inicio a la carpeta de investigación FGE/QROO/SOL/09/5047/2022, en la que pormenoriza los detallas y conductas que se victimario ejercita contra ella para impedirle ver a sus hijos.

La Unidad de Atención Temprana de la FGEQRoo recibió ya la primera denuncia por violencia vicaria en Playa del Carmen en la que la víctima denunció los hechos de los que es victima

Esta, es la primera denuncia por violencia vicaria, que una integrante de la Red de Víctimas Quintanarroense presenta, tras la aprobación de la menciona legislación en la XVI Legislatura, donde la diputada Kira Iris San promovió la inclusión de la conducta delictiva que genera agravios a las madres de familia generalmente.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), detalla que la conducta de violencia vicaria, es la que se aplica contra las mujeres en la que se utiliza a los hijos e hijas y personas significativas para ellas, como un medio para dañarlas o generarles algún perjuicio o sufrimiento, y que es perpetrada generalmente por los progenitores de las y los niños.

Te recomendamos leer: Ejecutan a un hombre cuando tomaba con amigos en Villas Otoch Paraíso; Cancún

En Quintana Roo el 28 de agosto de 2022, los integrantes de la XVI Legislatura, aprobaron la iniciativa de ley que contempla la Ley de Violencia Vicaria, en la que, por primera vez en el país se reconoce como víctimas a mujeres y hombres; luego de los parlamentos abiertos en los que se permitió la participación de la sociedad.

Dentro de la tipicidad del delito de violencia vicaria confluyen conductas de violencia familiar, física, psicológica, de género, económica, patrimonial e institucional. En los casos más graves, la violencia vicaria puede causar tal sufrimiento, que la persona puede terminar con su existencia.

Por ello, la Red de Víctimas Quintanarroenses exhortaron a todas las mujeres que son víctimas de violencia vicaria, para que acudan por asesoría y, denuncien ante la FGE de Quintana Roo con la información que requieren las autoridades correspondientes para poder iniciar las carpetas de investigación que correspondan.

playa al dia

Entradas recientes

Regidor Juan Novelo impulsa inclusión de comunidades indígenas en el catálogo del INPI en Playa del Carmen

Durante la más reciente sesión de Cabildo, el regidor Juan Humberto Novelo Zapata hizo un…

13 horas hace

Fernando Muñoz condena crueldad animal y reconoce respuesta inmediata de Estefanía Mercado

El regidor Fernando Muñoz Calero, presidente de la Comisión de Ecología, Ambiente y Protección Animal…

16 horas hace

Tulum impulsa equinoterapia para niños con discapacidad: más de 2 mil terapias en un año

Priorizando el bienestar de niñas, niños, adolescentes con discapacidad y personas adultas mayores, el presidente…

1 día hace

Playa del Carmen brilla con el éxito del Playa Art & Fashion Fest 2025

La primera edición del Playa Art & Fashion Fest (PAFF) 2025 fue un éxito total,…

1 día hace

Regidora Danna Ramírez Saldaña alza la voz por seguridad vial: “No son estadísticas, son vidas”

Durante una reciente sesión del Cabildo, la regidora Danna Felisa Ramírez Saldaña presentó una iniciativa…

2 días hace

Propone Danna Ramírez Saldaña crear comisión para prevenir suicidios y adicciones en Playa del Carmen

Durante la reciente sesión del Cabildo, la regidora Danna Felisa Ramírez Saldaña presentó una propuesta…

2 días hace