Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Se inicia semáforo amarillo, ¿Qué implica?

Solidaridad cambia a Amarillo del 07 al 13 de febrero con reapertura gradual de las principales actividades

A partir de mañana 7 y hasta el 13 de febrero el estado de Quintana Roo inicia con el semáforo en color amarillo, teniendo buenas expectativas para los quintanarroenses.

De acuerdo con información de las autoridades de Quintana Roo, la recuperación económica no se ha estado frenando, y los procesos de crecimiento continúan.

Cabe mencionar que con el semáforo de riesgo epidemiológico en color naranja, se realizaron modificaciones en las reglas de convivencia, donde se permite principalmente una mayor morbilidad entre la población y los aforos en los comercios.

– Solidaridad cambia a Amarillo desde este lunes 07 al 13 de febrero con reapertura gradual de las principales actividades: turísticas, sociales, transporte, ventas, entre otras, donde solo hay que conservar la sana distancia. Algunas incrementarán el aforo comparado con la semana pasada.

Te recomendamos leer: Autobús de ADO vuelca en autopista Cancún-Mérida y van 8 muertos; FGE toma el caso

– Por parte de la dirección de salud se pide cumplir con las medidas de prevención sanitarias entre ellas: portar adecuadamente el cubrebocas, uso de gel antibacterial en manos, mantener el estornudo de etiqueta, seguir estrictamente los protocolos de salud en caso de contagio. Al cumplir con esas disposiciones, se ha reducido en Solidaridad el número de nuevos casos, manteniendo el promedio en color verde al igual que la disposición hospitalaria.

– Dentro del semáforo amarillo, según la estrategia de salud, las actividades esenciales continúan desarrollándose de forma normal en: establecimientos proveedores de alimentos, hospitales, farmacias, consultorios, bancos, servicios educativos, transporte.  Mientras que las actividades turísticas pasaron de operar del 70 por ciento al 85% en parques, campos de golf, buceo o actividades acuáticas, cines, operadora de aventura o transportadoras turísticas.

– En cuanto a las actividades al aire libre y espacios cerrados, los eventos como convenciones, congresos o exposiciones se realizarán al 80 % de la capacidad del lugar, reduciéndose en espacios cerrados al 60%. Lo mismo aplica para gimnasios y clubes deportivos, eventos culturales, sociales o artísticos.  En bares, discotecas, cantinas, la actividad pasó del 60 % al 80 por ciento, mientras que en casinos será del 60.

playa al dia

Entradas recientes

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

20 horas hace

Acción Nacional no va a permitir que se vulneren los procesos democráticos: Juan Novelo

El Partido Acción Nacional (PAN) en Playa del Carmen ya se prepara activamente para los…

21 horas hace

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

2 días hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

2 días hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

3 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

4 días hace