Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Se inicia semáforo amarillo, ¿Qué implica?

Solidaridad cambia a Amarillo del 07 al 13 de febrero con reapertura gradual de las principales actividades

A partir de mañana 7 y hasta el 13 de febrero el estado de Quintana Roo inicia con el semáforo en color amarillo, teniendo buenas expectativas para los quintanarroenses.

De acuerdo con información de las autoridades de Quintana Roo, la recuperación económica no se ha estado frenando, y los procesos de crecimiento continúan.

Cabe mencionar que con el semáforo de riesgo epidemiológico en color naranja, se realizaron modificaciones en las reglas de convivencia, donde se permite principalmente una mayor morbilidad entre la población y los aforos en los comercios.

– Solidaridad cambia a Amarillo desde este lunes 07 al 13 de febrero con reapertura gradual de las principales actividades: turísticas, sociales, transporte, ventas, entre otras, donde solo hay que conservar la sana distancia. Algunas incrementarán el aforo comparado con la semana pasada.

Te recomendamos leer: Autobús de ADO vuelca en autopista Cancún-Mérida y van 8 muertos; FGE toma el caso

– Por parte de la dirección de salud se pide cumplir con las medidas de prevención sanitarias entre ellas: portar adecuadamente el cubrebocas, uso de gel antibacterial en manos, mantener el estornudo de etiqueta, seguir estrictamente los protocolos de salud en caso de contagio. Al cumplir con esas disposiciones, se ha reducido en Solidaridad el número de nuevos casos, manteniendo el promedio en color verde al igual que la disposición hospitalaria.

– Dentro del semáforo amarillo, según la estrategia de salud, las actividades esenciales continúan desarrollándose de forma normal en: establecimientos proveedores de alimentos, hospitales, farmacias, consultorios, bancos, servicios educativos, transporte.  Mientras que las actividades turísticas pasaron de operar del 70 por ciento al 85% en parques, campos de golf, buceo o actividades acuáticas, cines, operadora de aventura o transportadoras turísticas.

– En cuanto a las actividades al aire libre y espacios cerrados, los eventos como convenciones, congresos o exposiciones se realizarán al 80 % de la capacidad del lugar, reduciéndose en espacios cerrados al 60%. Lo mismo aplica para gimnasios y clubes deportivos, eventos culturales, sociales o artísticos.  En bares, discotecas, cantinas, la actividad pasó del 60 % al 80 por ciento, mientras que en casinos será del 60.

playa al dia

Entradas recientes

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

12 horas hace

Gobierno de Tulum atiende solicitudes vecinales con jornada de limpieza en Aldea Zama

Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…

15 horas hace

Crean coordinación para atender violencia contra comunidad LGBTTTIQA+ dentro de Seguridad Ciudadana

La Comisión Edilicia de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo su sexta…

16 horas hace

Confirman legalidad de revocación a Aguakan: juez avala fin de concesión

El Juez Octavo de Distrito, Mario Fernando Gallegos León, declaró válido el Decreto 195, mediante…

2 días hace

Playa del Carmen honra a Andrés Quintana Roo y refrenda compromiso con la transformación

En el marco del 174 aniversario luctuoso de Don Andrés Quintana Roo, el gobierno de…

2 días hace

Playa del Carmen define su rumbo: entregan Plan de Desarrollo con visión a 30 años

En un hecho sin precedentes para el progreso de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía…

2 días hace