Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Semáforo naranja que se aproxima al rojo

Hugo López-Gatell informó sobre las actividades que se pueden realizar en los estados donde el semáforo epidemiológico se encuentra en los colores naranja.

Playa del Carmen.- El regreso a la “nueva normalidad”, estrategia del gobierno federal para dar paso a la reapertura escalonada de la vida económica, social y educativa del país, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó sobre las actividades que se pueden realizar en los estados donde el semáforo epidemiológico se encuentra en los colores naranja.

RECOMENDACIÓN DEL DÍA:

Debido a que este lunes, el gobernador del estado, Carlos Joaquín actualizó el semáforo epidemiológico en la zona norte retrocediendo a naranja, ahora ciudadanos y empresarios deberán verificar que actividades y qué aforo está permitido.

De acuerdo con los datos proporcionados durante la conferencia vespertina de este domingo en Ciudad de México, 16 estados de la República están en color naranja, lo que significa que tienen un riesgo alto de pacientes de coronavirus que requieren hospitalización o en el porcentaje de casos positivos.

Las entidades con este color son: Jalisco, Quintana Roo, Michoacán, Baja California Sur, Aguascalientes, Chihuahua, Campeche, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Yucatán, Tabasco y Guanajuato.

Qué actividades se pueden realizar en el color anaranjado
-Dado que la actividad turística es uno de los grandes pilares que sostienen la economía muchas entidades del territorio nacional, la ocupación hotelera y en áreas comunes está permitida al 50% de aforo.
-En los restaurantes, cafeterías, peluquerías, estéticas y barberías podrán operar al el 50% de su capacidad.
-Los parques, plazas y espacios públicos están abiertos al público con la mitad de su aforo.
-Para realizar compras en mercados y supermercados solo se permitirá el ingreso de un integrante de la familia y no se debe rebasar el 75% de su capacidad total.
-Albercas, centros deportivos y centros de masaje operarán al 50% de su capacidad y a través de citas.
-Museos, teatros, cines, eventos culturales, centros comerciales y religiosos podrán reiniciar actividades con el 25% de aforo.
-Siguen suspendidos: eventos masivos, centros nocturnos y de deportes profesionales.

user

Entradas recientes

Estefanía Mercado fortalece comunidad con nuevas canchas deportivas en sindicato histórico

Como parte de las acciones para fortalecer el tejido social y promover espacios de convivencia,…

12 horas hace

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

1 día hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

2 días hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

2 días hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

2 días hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace