Leonel Castillo Presenda, representante estatal del Sindicato Nacional de la Industria Automotriz y Maquiladoras (SNIAM) en Quintana Roo, destacó los desafíos que enfrentan los trabajadores en sectores como la hotelería y la restauración, donde, según señaló, existe una “deficiencia de defensoría” y malos manejos en el reparto de propinas.
En una entrevista, Castillo Presenda explicó que el SNIAM ha identificado áreas de oportunidad para organizar a los trabajadores, especialmente en hoteles y restaurantes, donde las prácticas laborales suelen ser cuestionables. “Ahí es donde se maneja la propina directa, la propina que viene cuando rentan una habitación, y donde se hace mal uso. Ese mal uso lo señala la misma gente, porque no llega al servicio”, afirmó.
El líder sindical detalló que el proceso para afiliar a los trabajadores comienza con un acercamiento a los empresarios. Sin embargo, cuando estos se niegan a reconocer al sindicato, el SNIAM busca directamente el apoyo de los empleados. “Hablamos primero con los dueños, y si dan la negativa, vamos con los empleados para sumar el 50% más uno y poder entrar directamente a la empresa, quiera o no el patrón”, explicó.
Castillo Presenda también abordó la competencia con otros sindicatos, como la CROC y la CTM, y aseguró que el SNIAM no impone afiliaciones. “La gente decide con quién quiere estar sindicalizado y quién lo represente”, afirmó. Sin embargo, reconoció que los trabajadores que se afilian al SNIAM suelen enfrentar represalias, como despidos, amenazas e incluso acoso en sus hogares.
Te recomendamos leer: Trabajador municipal de Puerto Aventuras muere atropellado por autobús de Del Valle, empresa reincidente
“Hemos puesto 62 denuncias ante el Ministerio Público y ante Conciliación y Arbitraje por estos malos manejos”, reveló. Estas denuncias incluyen casos de acoso, despidos injustificados y castigos laborales.
Respecto a la respuesta de las autoridades, Castillo Presenda señaló que, aunque los procesos son lentos, se han logrado avances desde que se modificaron las leyes laborales. “Se ha venido dando una respuesta, aunque se tarda hasta seis meses”, indicó.
Finalmente, el representante sindical hizo un llamado a la unidad entre los trabajadores, incluyendo a los recién llegados a la región. “Hay que hacer partícipe a toda la gente, porque la imagen del municipio está rota. Imagínate la imagen que tenemos a nivel nacional e internacional. Jodida, es la realidad”, concluyó.