Categorías: PUERTO MORELOS

Vivero marino La ceiba Es cerrado por Conanp debido al blanqueamiento de los corales

En cada temporada de verano, los corales son vulnerables a este proceso

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha decidido cerrar indefinidamente la entrada al arrecife La Ceiba en Puerto Morelos, tras constatar el fenómeno de blanqueamiento en su criadero de corales, con el objetivo de mejorar la salud de estas estructuras marinas.

Maricarmen García Rivas, quien dirige el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, ha informado que el vivero alberga unos 200 fragmentos de coral cuerno de alce, los cuales han experimentado el blanqueamiento principalmente debido al aumento en la temperatura del mar y prácticas inadecuadas, así como los efectos del cambio climatico.

En la actualidad, en todo el Caribe se observa un marcado incremento de la temperatura, motivado por factores como El Niño y el cambio climático. Esta elevación provoca que los corales, en su simbiosis con algas, las expulsen para crear una apariencia blanquecina, buscando así reducir la temperatura.Sin embargo, si esta situación persiste, podría resultar en la muerte de los corales.

En cada temporada de verano, los corales son vulnerables a este proceso, y por ello se han establecido equipos de trabajo para identificar áreas críticas. Un ejemplo de esto es lo sucedido en Australia hace tres años, donde se perdió una tercera parte de un gran arrecife de coral. Belice también enfrentó problemas similares tres años atrás, y este año se ha registrado blanqueamiento en varias partes del Caribe.

Las especies más sensibles al blanqueamiento son el coral lechuga y el coral de fuego, además de los cuernos de alce presentes en este vivero. Esta es la razón por la cual se ha tomado la decisión de clausurar el área, con el fin de limitar su uso y trasladar el vivero La Ceiba a aguas más profundas, donde las condiciones de temperatura y luminosidad son más favorables para la recuperación de los corales.

Las especies más sensibles al blanqueamiento son el coral lechuga y el coral de fuego, además de los cuernos de alce presentes en este vivero. Esta es la razón por la cual se ha tomado la decisión de clausurar el área, con el fin de limitar su uso y trasladar el vivero La Ceiba a aguas más profundas, donde las condiciones de temperatura y luminosidad son más favorables para la recuperación de los corales.

Es crucial entender la gravedad de la situación y abordar el cambio climático con seriedad, reducir la emisión de combustibles y el consumo de agua. Maricarmen García Rivas compara esta situación con el cuidado de una persona enferma, donde se debe evitar causarle molestias. Del mismo modo, los corales necesitan ser protegidos.

Originalmente, el vivero La Ceiba fue creado para que las personas pudieran realizar esnórquel y tomar conciencia de la crítica situación de los corales y el arrecife en general. debido al desarrollo y la contaminación, no se ha logrado mejorar la situación.

El prolongado blanqueamiento de los corales podría acarrear la pérdida de colonias y la degradación de los arrecifes, playas y la pesca, lo que a su vez afectaría negativamente al turismo en la zona.

 

Con Información de La Jornada Maya

playa al dia

Entradas recientes

¡Rapigas regresa a Puerto Aventuras con el respaldo de Tomza!

La espera terminó. Tomza ha reactivado su servicio exprés de Gas LP en Puerto Aventuras…

11 horas hace

El manglar inspira arte: 38 creadores exponen en Playa del Carmen

La Galería de Arte de Playa del Carmen mantiene abierta hasta el 20 de agosto…

18 horas hace

Regidor Novelo respalda relevo en Seguridad Pública y pide continuidad en resultados para Playa del Carmen

Tras la reciente designación de un nuevo titular en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de…

1 día hace

“Me debes una explicación”: Israel Vallarta reta públicamente a Carlos Loret

A tan solo unas horas de haber recuperado su libertad tras casi dos décadas en…

2 días hace

Cambio en Seguridad Municipal: Carlos Montesinos sustituye al comandante Tassinari

En un movimiento que marca un viraje dentro del gabinete municipal, la presidenta Estefanía Mercado…

2 días hace

Playa del Carmen combate la obesidad y enfermedades crónicas con estrategia integral de salud

Más de 4 mil personas han sido atendidas en centros de salud primaria gracias a…

2 días hace