Categorías: Playaaldia

Crisis en Ecuador: SIP condena ataques a medios de comunicación

Tras los atentados contra Teleamazonas y el Diario El Comercio de Quito, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al presidente Lenín Moreno garantías constitucionales a la libertad de prensa.

Quito, Ecuador. Luego de los ataques que sufrieron la televisora Teleamazonas y el diario El Comercio de Quito, en Ecuador, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su repudió y condenó los hechos a través de un comunicado, donde pidió al gobierno del presidente Lenín Moreno dar garantías constitucionales a la libertad de prensa para que no se convierta en otra víctima de la violencia que perjudique el derecho del público a estar informado.

Al respecto Christopher Barnes y Roberto Rock, presidente de la SIP y de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, respectivamente, expresaron su más enérgico repudio a los atentados contra los medios: “Condenamos la hostilidad contra medios y periodistas y rechazamos que la prensa sea responsable de la situación político-social del Ecuador.

Así mismo las autoridades de la SIP pidieron al gobierno que se respete la libertad de prensa, y se brinde la seguridad necesaria a medios y periodistas, única vía para garantizar el derecho del público a estar informado.

Apenas el jueves pasado, tras la toma de la Casa de la Cultura por parte de organizaciones indígenas que se maniestan en contra del gobierno de Moreno, 31 periodistas de distintos medios fueron retenidos contra su voluntad, más tarde el gobierno de Moreno decretó ayer sábado un toque de queda luego de que los manifestantes tomaron el edificio de la Controlaría Nacional.

Sobre los ataques

Previamente, grupos de desconocidos encapuchados ingresaron a las instalaciones de Teleamazonas y atacaron con bombas molotov, piedras y llantas encendidas e incendiaron un vehículo. En otro acto violento, los manifestantes trataron de ingresar al diario El Comercio y lo vandalizaron.

No te pierdas: Gris celebración del primer año de labores de la COPARMEX Riviera Maya

Finalmente, durante las manifestaciones contra el gobierno nacional que empezaron la semana pasada luego de que anunció la suspensión de subsidios a los combustibles, se reportaron más de 100 agresiones contra periodistas, camarógrafos y otros profesionales de los medios.

user

Entradas recientes

🐾 Más de 300 mascotas reciben atención en la Caravana de Bienestar Animal en Playa del Carmen

Playa del Carmen fue sede de la Caravana de Bienestar Animal en el domo de…

5 horas hace

¿Orden o abuso? Operativos de Imoveqroo en Playa del Carmen dividen opiniones

Los operativos del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) en Playa del…

22 horas hace

Senado en shock: Alito Moreno agrede a Fernández Noroña y su colaborador, Morena pide desafuero

Un altercado violento sacudió este miércoles la Comisión Permanente del Senado cuando Alejandro "Alito" Moreno,…

2 días hace

“La transformación se construye en territorio”: Fernando Muñoz reafirma compromiso con la gente

Con el firme compromiso de mantener un trabajo cercano a la ciudadanía, el coordinador del…

2 días hace

Playa del Carmen, galardonado con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales

El Ayuntamiento de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fue reconocido…

2 días hace

“Nos falta mucho por hacer, pero no bajamos la guardia”: Danna Ramírez, presidenta del PAN en Playa del Carmen, en el Día Naranja

En el marco del Día Naranja, jornada mensual dedicada a la prevención y erradicación de…

4 días hace