Ciudad de México. La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, llevó la voz de los ayuntamientos del país al Senado de la República, para iniciar una interlocución directa con los legisladores.
En el marco de la instalación de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal en el Senado, a la que asistieron el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, y Enrique Alfaro Ramírez, gobernador electo de Jalisco, y alcaldes de diversas partes del país, destacó que es necesario empoderar a los municipios.
Los senadores escucharon de manera directa, en un hecho sin precedente, los planteamientos de la presidenta de la Conamm, a nombre de los integrantes de este organismo, para que los municipios sean tomados en cuenta para una distribución más justa del presupuesto.
En este sentido, solicitó a los integrantes de la Comisión, que encabeza el senador Samuel Alejandro García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, tener un enlace permanente y trabajar en la agenda legislativa en la que participen los presidentes municipales del país.
“La problemática más importante que tenemos en los municipios de México es la cuestión presupuestal. Requerimos una participación más justa y aportaciones que verdaderamente sean factor de cambio desde lo local y fortalecernos en un marco jurídico”, indicó Laura Fernández.
“En la Conamm tenemos una propuesta muy importante que es establecer a este organismo como institución de derecho público. Nuestro país está listo para hacer este trabajo, en este momento histórico que se viven en los tres órdenes de gobierno”, abundó la presidenta municipal de Puerto Morelos.
Asimismo, comentó la trascendencia de fortalecer a los municipios con profesionalismo, preparación y capacitación. “Uno de los principales problemas que enfrentamos para acceder a los recursos federales es precisamente la falta de preparación y falta de recursos para elaborar expedientes técnicos. Muchas veces los diputados y los senadores etiquetan recursos pero no se logra alcanzar la intención de los legisladores por esta situación”, refirió.
En este sentido, la presidenta de la Conamm propuso la creación de una bolsa que permita a la elaboración de una cartera de proyectos viables, que ayude a bajar los recursos ya etiquetados.
Por último, Laura Fernández extendió una invitación a los integrantes de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal a participar en el encuentro de todos los alcaldes de México pertenecientes a la Conamm, a desarrollarse el 26 y 27 de noviembre en la Ciudad de México.
La Conamm agrupa a más de 2 mil 400 municipios del país y las 16 alcaldías de la Ciudad de México sin importar distinción de partidos o ideologías políticas. Es la organización que representa a los gobiernos municipales y locales de México y que impulsa una agenda nacional para el fortalecimiento de la vida municipal.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunos de los principales ejes de la reforma…
Con picos, palas, motosierras, impermeables y otros insumos, el cuerpo de Protección Civil y Bomberos…
La polémica iniciativa conocida como “ley chaleco” se mantiene detenida en Playa del Carmen, luego…
Entre los recuerdos de los primeros habitantes y las olas del Caribe, la figura de…
Como parte del compromiso con el bienestar comunitario, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón…
La tercera temporada de El juego del calamar cerró con una aparición que nadie vio…