playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home Playaaldia

Tletelolco, Gandhi, Wallace Stevens, porque el 2 de octubre también es Cultura

user by user
octubre 1, 2018
in Playaaldia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cancún. Un 2 de octubre nacieron personajes de la Cultura como el líder político Mahatma Gandhi, el poeta Wallace Stevens, el novelista Graham Greene y la fotógrafa Annie Leibovitz; murieron los pintores Marcel Duchamp y Demetrio Urruchúa.

1808.- Nace en Montevideo, Uruguay, el escritor y periodista Marcos Sastre, promotor cultural y avezado naturalista que destaca por obras como “El temple argentino”. Muere el 15 de febrero de 1887.

1869.- Ve la primera luz el político y religioso de India Mahatma Gandhi, considerado uno de los líderes más respetados del siglo XX, al luchar en forma pacífica por la independencia de su país. Es asesinado el 30 de enero de 1948.

1879.- Viene al mundo el poeta estadounidense Wallace Stevens, autor de “Las auroras de otoño” y “Anécdota del cántaro”, entre otras. Recibe el Premio Pulitzer. Muere el 2 de agosto de 1955.

1904.- Ocurre el nacimiento del novelista británico Graham Greene, de quien destacan las obras “Historia de una cobardía”, “El nombre de la acción”, “Rumor al caer la noche”, “El tren de Estambul” y “El ministerio del miedo”. Muere el 3 de abril de 1991.

1930.- Inicia la existencia del poeta, dramaturgo y novelista español Antonio Gala, autor de “Enemigo íntimo”, “Los verdes campos del Edén”, “El manuscrito carmesí” y “La pasión turca”, entre otras.

1933.- Nace el escultor mexicano Pedro Cervantes, quien basa sus obras monumentales en elementos industriales, cerámica, bronce, placa de fierro y acero, asimismo con herraduras de caballos y defensas de automóviles.

1949.- Viene al mundo la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, quien destaca por sus elegantes retratos a celebridades y cuyos trabajos son exhibidos en la National Portrait Gallery of Smithsonian Institute, en Washington D.C.

1968.- En México, luego de protestar por las calles de la capital, miles de personas, la mayoría estudiantes, llegan a la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde son atacados por un grupo armado que mata a cientos de ellos y deja heridos y desaparecidos.

1968.- Muere el pintor dadaísta francés Marcel Duchamp, quien es considerado uno de los teóricos del arte y provocador vanguardista más importante del siglo XX. Pionero del arte cinético y “ready-made”. Nace el 28 de julio de 1887.

1978.- Fallece el pintor argentino Demetrio Urruchúa, quien destaca por utilizar la pintura como arma para luchar contra la injusticia, las dictaduras y el horror de la guerra. Autor de “La maldición”, “La guerra” y “El juego de dados”. Nace el 19 de abril de 1902.

1991.- Deja de existir la novelista, dramaturga y ensayista catalana María Aurelia Capmany, quien también destaca como feminista, activista cultural y antifranquista. Nace el 3 de agosto de 1918.

2001.- Perece el compositor alemán Franz Biebl, autor de música clásica y para coro, cuya composición más conocida es el “Ave María” (1964). Destaca también como director coral. Nace el 1 de septiembre de 1906.

2002.- Se va de este mundo el filósofo estadounidense Norman R. Brown, quien hiciera un estudio profundo de autores de la talla de Sigmund Freud o Federico Nietzche. Nace el 25 de septiembre de 1913.

2003.- La Academia Sueca adjudica el Premio Nobel de Literatura al sudafricano John Maxwell Coetzee (1940). Su obra se caracteriza por la bien lograda composición, diálogo y brillantez analítica.

2006.- Los investigadores estadounidenses Andrew Z. Fire y Craig C. Mello son galardonados con el Premio Nobel de Medicina, por sus trabajos que descubren un mecanismo fundamental para el control de flujo de la información genética.

2007.- La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas instituye en esta fecha el Día Internacional de la No-Violencia, tras tomar como ejemplo al líder y luchador social indio Mahatma Gandhi.

2011.- Ocurre el deceso del reconocido pintor, escritor y urbanista guatemalteco Efraín Recinos. El Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” es considerado su mayor obra y el más grande complejo cultural de Guatemala. Nace el 15 de mayo de 1928.

2013.- Fallece el crítico literario japonés Shun Akiyama, destacado integrante de la Academia de Arte de Japón que es distinguido a lo largo de su carrera con varios premios como el Gunzo Award for New Writers (1960), el Noma Literary Prize (1996) y el Watsuji Tetsuro Culture Award (2003), entre otros. Nace en 1930.

 

Tags: CulturaMéxico

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

Violencia en Cancún y Tulum rebasa al Hospital General de Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN

Violencia en Cancún y Tulum rebasa al Hospital General de Playa del Carmen

octubre 31, 2022
Laura Fernández; a reconstruir el tejido social
CANCÚN

Laura Fernández; a reconstruir el tejido social

abril 9, 2022
Capturan a presuntos halcones con una réplica de arma de fuego
Ficha Roja

Capturan a presuntos halcones con una réplica de arma de fuego

marzo 12, 2022
Sorprenden a Nivardo Mena con serenata por su cumpleaños
PLAYA DEL CARMEN

Sorprenden a Nivardo Mena con serenata por su cumpleaños

marzo 12, 2022
Opinion de Gregorio Valdes Petra Villar la regidora del nepotismo y abuso de poder
Agenda Ciudadana y Plumas

Opinión de Gregorio Valdés: Petra Villar, la regidora del nepotismo y abuso de poder

marzo 5, 2022
PLAYA DEL CARMEN

Primer apagón del año; CFE deja a oscuras a más de 100 mil personas de Villas del Sol

febrero 16, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com