Categorías: TULUM

Expertos denuncian graves irregularidades en el Plan de Desarrollo Urbano de Tulum

Tulum enfrenta una amenaza seria con la aprobación irregular de su nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU). A pesar de las protestas de los expertos locales, el gobierno municipal y la SEDATU aprobaron apresuradamente el proyecto el 12 de septiembre, sin respetar los procedimientos establecidos ni permitir un análisis adecuado por parte del Comité de Desarrollo Urbano Municipal.

El ingeniero Aznar Fernández, figura clave en el comité, denunció la falta de transparencia en la elaboración del plan, que fue diseñado desde Ciudad de México sin consultar a los profesionales locales. La comunidad teme un futuro incierto con un desarrollo urbano mal planificado, lo que podría generar caos y devastación ambiental en esta ciudad, conocida por su riqueza natural y cultural.

Los ciudadanos y expertos no descartan acudir a la vía legal, lo que podría desencadenar una tercera ola de amparos para frenar este plan que consideran impuesto y perjudicial para el bienestar de Tulum y sus habitantes.

El pasado 12 de septiembre, en una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tulum, el nuevo PDU fue presentado de manera superficial, sin la documentación completa ni el tiempo necesario para su análisis detallado por parte de los profesionales locales. Fernández, visiblemente molesto, denunció que a los expertos no se les permitió hacer su trabajo, ya que ni siquiera recibieron el documento completo.

Te recomendamos leer: Aseguran vehículo robado y detienen a presunto narcomenudista en Playa del Carmen

“Fue un atropello. Nos citaron, presentaron el plan a grandes rasgos y, pese al evidente rechazo de los presentes, lo aprobaron para consulta ciudadana”, explicó Fernández. Esto no es solo una falta de respeto a los expertos y a la ciudadanía, sino una violación flagrante de los procedimientos que aseguran un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

Pero la indignación no termina ahí. Según Fernández, este plan no fue elaborado en Tulum ni con la participación de los profesionales que viven y trabajan en la región. “El plan lo impusieron desde Ciudad de México, desde la SEDATU, sin consultar a quienes verdaderamente conocen el entorno”, aseguró. Los habitantes de Tulum, que conocen las dinámicas locales, fueron excluidos de un proceso que les afecta directamente.

“Es inadmisible que se ignore el conocimiento local y se nos imponga un plan desde la capital, como si nosotros no supiéramos lo que nuestra ciudad necesita. Esta es una violación clara de la ley, que establece que los planes de desarrollo deben elaborarse en conjunto con las autoridades municipales y los profesionales locales”, añadió.

playa al dia

Entradas recientes

Bombardeo israelí en Saná deja 2 muertos y 5 heridos

Un bombardeo israelí en la capital yemení dejó al menos dos personas muertas y cinco…

22 horas hace

🌊🐾 Playa del Carmen celebra con éxito su primer Dog Beach Festival

Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, se llevó a…

1 día hace

Playa del Carmen impulsa la economía social con taller para formar cooperativas 🤝💼

Con el objetivo de impulsar la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario,…

2 días hace

Proponen homenajear a mujeres mayas luchadoras sociales en Playa del Carmen

Durante la sesión de Cabildo, el decimotercer regidor y presidente de la Comisión de Asuntos…

3 días hace

Playa del Carmen adopta el color “Arena Playa” como símbolo oficial de identidad

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, donde se…

3 días hace

Cabildo de Playa del Carmen aprueba aumento del 30% al impuesto ambiental de hoteles

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

3 días hace