Categorías: TULUM

Señala SMN que llegará polvo del Sahara este mes a la Península de Yucatán

Además podría disiparse por la zona oriente, sur y sureste de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con base en los análisis de modelos numéricos e imágenes de satélite, pronosticó que este mes arribarán a México nubes de polvo del Sahara en concentraciones bajas, las cuales podrían disiparse sobre la Península de Yucatán y el oriente, sur y sureste del país.

“La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto del Sahara y es común que ocurra cada año, desde finales de la primavera hasta principios del otoño, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones en el norte de África. Estas condiciones generan desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico hasta llegar a la Península de Yucatán y el oriente de México, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos”, explicó el SMN en un comunicado de prensa.

De lo anterior y de acuerdo con la dependencia federal, una nube llegó el recién pasado sábado 15 de julio y está prevista que llegue otra para este viernes 21 de julio, la cual se extendería sobre el sureste del país y el Golfo de México en concentraciones de bajas a intermedias, por lo que sus efectos podrían ser algo notorios.

Cabe mencionar que los principales efectos que genera el polvo del Sahara, son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, esto debido a la dispersión de los rayos solares por las partículas de polvo; además inhiben el desarrollo e intensificación de los ciclones tropicales en el Océano Atlántico, debido al viento cálido, seco y fuerte que se desplaza sobre la región.

Por lo que ante el desplazamiento del polvo de Sahara por la región, la meteoróloga de la Dirección de Protección Civil municipal, Shalon Rojas, señaló que la cantidad de polvo no será demasiada como para afectar el sistema respiratorio, por lo que recomienda a la población no alarmarse.

Indicó además que para afectar de manera significativa las vías respiratorias tendría que haber una intrusión de polvo en altas cantidades y con partículas mucho más grandes. Pese a todo, Shalon Rojas recomendó a la población utilizar lentes y cubrebocas o pañuelo, sobre todo en caso de padecer enfermedades respiratorias.

Puedes Volver a Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

1 día hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

1 día hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

1 día hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace

Regidor Orlando Muñoz asegura que el bono para policías de Playa del Carmen será entregado: “Es un derecho que debemos cumplir”

Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…

3 días hace

Estefanía Mercado presenta modelo de seguridad con inversión histórica y participación ciudadana

Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…

4 días hace