Con el objetivo de fortalecer la economía de cientos de familias tulumnenses, 250 mujeres de la comunidad de Chanchén Primero recibieron capacitación en técnicas ancestrales de bordado. Esta iniciativa forma parte de la estrategia impulsada por el presidente municipal Diego Castañón Trejo para empoderar a los sectores más vulnerables y mejorar su calidad de vida.
La capacitación, impartida a través de la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con el gobierno estatal, estuvo a cargo del maestro Arturo Gómez, un reconocido experto a nivel internacional. Gracias a su enseñanza, las participantes podrán crear proyectos de alta calidad, al tiempo que preservan sus tradiciones textiles.
Te recomendamos leer: Quintana Roo registra tres nuevos diagnósticos de VIH al día en 2025
“Todas las comunidades de la zona maya y la zona de transición recibirán esta capacitación. En un mundo tan dinámico, si no nos preparamos, podemos perder muchas oportunidades”, destacó Melitón González, director general de Desarrollo Económico.
Durante el taller, las mujeres aprendieron técnicas como el punto de cruz y el hilo contado, lo que les permitirá diversificar sus creaciones y mejorar la calidad de sus productos. En total, el programa beneficiará a 12 grupos conformados por 50 mujeres cada uno, quienes recibirán formación durante tres meses. La capacitación concluirá en abril con la entrega de apoyos por parte del gobierno estatal y municipal.
En un ambiente lleno de alegría, música, baile, espectáculos infantiles y cientos de regalos, la…
Con la llegada de las primeras tortugas marinas a las costas de Quintana Roo, el…
En un paso decidido hacia la modernización urbana y el fortalecimiento de la democracia local,…
Con el avance de la tecnología, también evolucionan las amenazas digitales. ESET, compañía especializada en…
Un aparatoso accidente se registró la tarde de este martes en el kilómetro 332 de…
Autoridades municipales llevaron a cabo un operativo este martes en la colonia La Guadalupana para…