Categorías: Viral

Advierten que virus está convirtiendo a los ciervos en ‘muertos vivientes’

Un ciervo fue hallado sin vida en octubre tras enfermarse de caquexia crónica, o CWD, una enfermedad contagiosa y mortal que afecta a ciervos, renos, alces y alces

Funcionarios del Parque Nacional Yellowstone, en Estados Unidos, han emitido una advertencia a los viajeros para que se mantengan alejados de la vida silvestre después de que se descubriera un ciervo “zombi” muerto cerca del lago Yellowstone, una ubicación muy visitada en este icónico parque natural.

El ciervo mulo adulto, previamente etiquetado por el Departamento de Caza y Pesca de Wyoming en marzo, fue hallado sin vida en octubre, según los datos de su collar GPS. La causa de la muerte fue la caquexia crónica, o CWD, una enfermedad contagiosa y mortal que afecta a ciervos, renos, alces y alces, y que presenta síntomas que asemejan un comportamiento zombi, como babeo excesivo, orejas caídas, temblores de cabeza, rechinar de dientes y falta de movilidad.

La CWD se ha propagado en al menos 31 estados de Estados Unidos, dos provincias canadienses, Corea del Sur y Europa, afectando principalmente a renos y alces. Aunque ha infectado entre el 10 y el 15 por ciento de los venados bura en Wyoming desde la década de 1980, esta es la primera vez que se registra la enfermedad en el Parque Nacional Yellowstone.

La transmisión de la enfermedad puede ocurrir a través del contacto directo entre animales o indirectamente al entrar en contacto con un entorno contaminado, como heces, suelo o vegetación. Los animales pueden tardar más de un año en desarrollar síntomas, y algunos pueden morir sin mostrar signos completos de la enfermedad.

Aunque no hay evidencia de que la CWD pueda infectar a humanos o especies de animales domésticos, los expertos advierten contra el consumo de carne infectada, subrayando la importancia de evitar que entre en la cadena alimentaria. Los funcionarios del Parque Nacional Yellowstone planean intensificar los esfuerzos de prueba y monitoreo para comprender mejor la propagación de esta enfermedad en la región.

Las enfermedades priónicas como la caquexia crónica tienen un largo período de incubación, lo cual es especialmente preocupante porque un animal infectado parece sano hasta dos años antes de mostrar síntomas, tiempo durante el cual puede transmitir la enfermedad a otros animales.

La caquexia crónica y otras enfermedades priónicas se transmiten a través de fluidos corporales y de suelo, plantas, alimentos o agua contaminados. A medida que la enfermedad avanza a través del cerebro y el sistema nervioso, los animales infectados pueden mostrar síntomas que incluyen:

  • Pérdida de peso drástica (emaciación)
  • Tropiezos y falta de coordinación
  • Languidez
  • Exceso de saliva
  • Sed excesiva o micción
  • Orejas caídas
  • Falta de miedo a la gente

No dejes de Leer 

playa al dia

Entradas recientes

Semana Santa con saldo positivo: Playa del Carmen refuerza su seguridad como nunca antes

Playa del Carmen vivió una Semana Santa más segura este año, con una reducción del…

6 minutos hace

Diversión sin fronteras: niñas y niños llenan la Plaza 28 de Julio en la búsqueda de huevos de Pascua

Cientos de niñas y niños, tanto residentes como turistas nacionales e internacionales, se reunieron la…

9 horas hace

Migrantes en la mira: Trump invoca ley del siglo XVIII para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua

En una audiencia de emergencia celebrada este jueves, el juez federal James Boasberg declaró que…

2 días hace

¡Escándalo en Ventaneando! Herencia de Bisogno enfrenta a su familia y amigos

Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…

2 días hace

El Papa Francisco reaparece en la Vigilia Pascual y conmueve al mundo católico

En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…

2 días hace

Estefanía Mercado entrega parque de la Noventa rehabilitado: inversión social que sí se nota

Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…

3 días hace