Una valiosa reliquia prehispánica, procedente de Veracruz, México, ha regresado a su tierra natal después de un año de incertidumbre. El Gobierno de México suspenderá una subasta en Austria, donde se llevó a cabo la venta del antiguo yugo de piedra. El embajador mexicano en Austria, Luis Javier Campuzano, fue clave en esta exitosa recuperación.
La Galería Zacke, responsable de la subasta, amenaza empatía y responsabilidad corporativa al ofrecerse a contactar a los poseedores del yugo para facilitar su devolución voluntaria. El Gobierno mexicano agradeció este gesto, que finalmente permitió que la pieza valiosa regresara a su lugar de origen.
El yugo en cuestión, originario de la costa de Veracruz, representa un protector de cadera utilizado en el juego de pelota mesoamericano. Los expertos explican que esta pieza de piedra sirve como molde para elaborar un yugo de cuero, relleno de algodón para amortiguar los golpes de la pelota durante el juego.
Con una antigüedad estimada entre los años 400 y 900 dC, este yugo formó parte de la colección privada de un coleccionista estadounidense en Kentucky. Se adquirió previamente a través de un comerciante de arte en París, pero se desconoce cómo y cuándo salió originalmente de México.
El yugo de piedra tecali, que pesa 16,8 kilogramos y mide 41×34,5 centímetros, presenta una talla del Monstruo de la Tierra o Tlaltecuhtli, en lengua náhuatl.
Mientras una pieza similar subastada en París en 2021 alcanzó un precio de venta de 75.000 euros, se estimaba que la puja por este descubrimiento arqueológico comenzaría en 4.000 euros, con un valor estimado de 8.000 euros al tipo de cambio real.
Esta intervención exitosa para detener la subasta contrasta con las dificultades que las autoridades mexicanas suelen enfrentar al tener conocimiento de ventas de este tipo en países occidentales. En particular, Austria ha protagonizado disputas con el Gobierno mexicano en relación con el Penacho de Moctezuma, una pieza icónica que se encuentra en ese país desde el siglo XVI y se exhibe en el Museo Etnográfico de Viena desde el siglo XIX.
Esta semana, la polémica volvió a tocar las puertas de Ventaneando, luego de que surgieran…
En un momento que emocionó profundamente a los fieles de todo el mundo, el Papa…
Playa del Carmen vive una transformación palpable con la recuperación de espacios públicos para el…
Luego de semanas de incertidumbre entre los elementos de seguridad pública, el segundo regidor del…
Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de construcción de paz, la presidenta…
Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta semana la Dirección de Servicios Públicos…