playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA
No Result
View All Result
playa al dia
No Result
View All Result
Home ZONA MAYA

Investigarán presunto desfalco de José Esquivel Vargas en Carrillo Puerto

playa al dia by playa al dia
octubre 12, 2021
in ZONA MAYA
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, denuncia que dejaron en colapso financiero al municipio ni pago a proveedores

Desvío de recursos federales, una nómina que aumentó al doble, integrada por “aviadores” con sueldos hasta por 18 mil pesos; documentos que no aparecen, obras inconclusas, adeudos en el pago de la luz, agua, telefonía y proveeduría, así como una Tesorería que no realizó la entrega-recepción, forman parte de lo encontrado en el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, por la nueva administración municipal.

La situación ameritará la presentación de denuncias penales, el inicio de procedimientos de orden administrativo y la intervención de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para investigar el probable enriquecimiento ilícito del exalcalde José Esquivel Vargas, quien llegó al poder postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y perdió la reelección.

Lo anterior es apenas el resultado de una revisión preliminar realizada por el equipo de la presidenta municipal entrante, Mary Hernández Solís, de Morena.

La joven alcaldesa, licenciada en Ciencias de la Comunicación y regidora en la anterior administración, rindió protesta al cargo de presidenta municipal el 30 de septiembre, sin luz, porque el suministro de energía eléctrica fue interrumpido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a falta de pago.

La edil señala que se adeudaban casi 3 millones de pesos de luz, no saldados por el gobierno de Esquivel Vargas, cuyo tesorero –Melchor Gómez Ribera– tampoco pagó la nómina de los más de dos mil trabajadores, del 15 al 30 de septiembre, por 5.3 millones de pesos; ni 5 millones de pesos a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA); ni los 53 mil pesos de telefonía; ni el pago a proveedores, por 19 millones 454 mil pesos.

“Se adeudaban dos quincenas de los trabajadores del ayuntamiento, con todo y contraprestaciones; también 814 mil pesos de pago a policías. Lo que hemos logrado investigar, porque el tesorero se fue sin hacer la entrega-recepción, es que además se desviaban recursos del FAI para el pago de la nómina.

“Luego reintegraban ese dinero al recibir las participaciones federales, pero de cualquier manera al estar etiquetados esos recursos, aún reponiéndolos a los cinco minutos constituye un desvío de recursos federales y eso es un delito penal, por eso vamos a pedir la intervención de la Auditoria Superior de la Federación y se van a hacer las denuncias penales correspondientes”, dijo.

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), es uno de los ocho fondos que conforman el Ramo 33 y tiene como objetivo el financiamiento de obras y acciones sociales en beneficio directo a sectores de población en condiciones de pobreza extrema, población que habita en localidades con alto o muy alto nivel de rezago social y población que se encuentra en zonas de atención prioritaria.

El nuevo gobierno ha detectado más de 31 obras inconclusas y la que registra un mayor avance alcanza apenas del 40 por ciento. “No hay obras concluidas”, comentó, al señalar que se adeudan 14 millones de pesos por 16 obras en desarrollo, solo de este año.

Te recomendamos leer: Se esfuman más de 16 millones de pesos en gobierno de Beristain

Además del probable desvío de recursos federales para pagar la nómina, ésta se infló con mil 800 empleados, la mayoría “aviadores”, como se conoce a las personas que, sin trabajar, solo se presentan a firmar para cobrar un sueldo.

“Nos dejaron un ayuntamiento sin recursos materiales para trabajar, pero con una nómina inflada, con el ingreso irresponsable de mil 800 trabajadores para cumplir los compromisos políticos del anterior alcalde.

“Recibimos una nómina a pagar de ocho millones de pesos, siendo Felipe Carrillo Puerto un municipio con pocos recursos. Mucha de esa gente es ‘aviadora’ que cobraba sueldos entre 15 mil y 18 mil pesos. Hasta ahora hemos logrado bajar la nómina a 5 millones de pesos”, explicó.

Hernández Solís precisó que las personas incrustadas en la nómina municipal provienen desde el mandato de la entonces alcaldesa, Paoly Perera, cuyo equipo de trabajo se quedó en la administración de José Esquivel, quien trajo a su propia gente.

El exalcalde José Esquivel Vargas, en la mira

El cinco de octubre, en compañía de regidores y del actual tesorero, la munícipe rindió un primer informe de lo encontrado, “una situación bastante crítica, con un ayuntamiento colapsado”, describió entonces, al dar a conocer que las cuentas municipales fueron bloqueadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo cual carecen de dinero para operar.

No hay dinero para la gasolina de las patrullas policiacas, ni para financiar la recolección de residuos sólidos, situación que fue notificada a la federación y al gobierno estatal.

“Estamos asumiendo un endeudamiento, desde el 30 de agosto a la fecha, se debe una nómina de 7 millones 12 mil pesos; el 15 de se debe una nómina de 6 millones 600 mil pesos y el 30 de septiembre, de 5 millones 304 mil pesos (…)

“Tenemos retenciones de seguros de vida por 701 mil peso; 5 millones de pesos de ISR; y el crédito fiscal por el cual fuimos embargados de todas las cuentas, por 21 millones 857 mil pesos”, abundó, al concretar que la sumatoria total de lo no cubierto por el gobierno de Esquivel Vargas, del 30 de agosto al 05 de octubre, asciende a 23 millones 763 mil pesos, reporta el diario El Universal.

Tags: Felipe Carrillo Puerto

¿ Quieres recibir noticias que esta pasando en nuestro estado ?

Unsubscribe

Noticias Que te pueden interesar

ZONA MAYA

Hallan restos óseos en Kantunilkín tras operativo de búsqueda en Lázaro Cárdenas

diciembre 13, 2024
ZONA MAYA

Ciclista muere tras ser arrollado por un conductor que se dio a la fuga en Felipe Carrillo Puerto 

septiembre 12, 2024
ZONA MAYA

Preocupa enturbiamiento del agua del Estero de Chac por obras del Tren Maya 

septiembre 4, 2024
ZONA MAYA

Encuentran cuerpo sin vida abandonado en un terreno baldío en Felipe Carrillo Puerto 

septiembre 2, 2024
ZONA MAYA

Reportan como desaparecida a joven mujer en Felipe Carrillo Puerto

agosto 26, 2024
ZONA MAYA

Mujer es atacada a balazos en José María Morelos, se encuentra en estado crítico 

agosto 15, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com

No Result
View All Result
  • FICHA ROJA
  • PLAYA DEL CARMEN
  • CANCÚN
  • TULUM
  • CHETUMAL
  • ISLA MUJERES
  • PUERTO MORELOS
  • ZONA MAYA
  • COZUMEL
  • PAÍS
  • INTERNACIONAL
  • AGENDA CIUDADANA Y PLUMAS
  • MÁS
    • VIRAL
    • ESPECTACÚLOS
    • ESTILO DE VIDA

© 2022 Todos los derechos reservados playaaldia.com