El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para expropiar 62.3 hectáreas más de inmuebles de propiedad privada en tres estados para la construcción del Tren Maya. La orden entró en efecto de inmediato.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece la expropiación de un total de 62 hectáreas, lo que equivale a 623,130.83 m² de superficie que serán destinadas a la construcción de los tramos 2, 3, 5, 6 y 7 de esta importante obra de infraestructura.
En Quintana Roo, un total de 29 predios fueron afectados por la medida. La mayor parte de ellos, 16 en total, se encuentran en el municipio de Othón P. Blanco, dentro del tramo 6 del Tren Maya.
En este mismo tramo, también se expropiaron terrenos en Tulum y Felipe Carrillo Puerto. En el tramo 5, se realizó la expropiación de seis predios en el municipio de Solidaridad.
El Gobierno federal justifica esta medida argumentando que la expropiación es necesaria para garantizar la continuidad del Tren Maya, un proyecto que busca mejorar la conectividad y el desarrollo económico en el sureste del país.
No dejes de Leer
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las…
Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad…
El secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Gobierno de Playa del Carmen,…
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y garantizar una atención más eficaz…
La polémica vuelve a rodear a Roberto Palazuelos, esta vez por los precios de su…
Con el objetivo de fomentar la salud pública y promover el cuidado responsable de las…