Categorías: ESTADO

Aguakan: la concesionaria que litiga para evadir sus deudas fiscales

La empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, conocida comercialmente como Aguakan, no logró apoyo de la justicia federal en su intento de evadir adeudos fiscales correspondientes a 2019 y 2020.

La concesionaria del servicio de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales promovió un juicio de amparo contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de Quintana Roo, pero su solicitud fue desechada apenas un día después de ser admitida en el Juzgado Cuarto de Distrito.

El reclamo legal tenía como objetivo impugnar dos oficios emitidos por la CAPA, los cuales notificaban observaciones por el incumplimiento de obligaciones relacionadas con el título de concesión otorgado a la empresa el 20 de octubre de 1993.

El primer oficio, identificado como CAPA/DRAEF/1574/2024 y generado el 27 de diciembre de 2024, forma parte del expediente CAPA/DG/CJ/0480/2024 y corresponde a obligaciones fiscales pendientes de 2019. El segundo, CAPA/DRAEF/1580/2024, fue emitido el 30 de diciembre de 2024 dentro del expediente CAPA/DG/CJ/0481/2024 y está relacionado con el ejercicio fiscal de 2020. Ambos documentos fueron notificados a la empresa el 31 de diciembre de 2024.

Te recomendamos leer: Solidaridad fortalece seguridad: nueva caseta policial en Centro Maya

En un intento de frenar la fiscalización, Aguakan recurrió a otro juicio de amparo para cuestionar tanto las notificaciones como la constitucionalidad de disposiciones del Código Fiscal de Quintana Roo. Sin embargo, la justicia federal negó las suspensiones provisional y definitiva, y desechó el recurso con una sentencia adversa el 17 de diciembre de 2024.

La concesión que Aguakan obtuvo en 1993 por un periodo inicial de 30 años ha sido objeto de controversias, pues fue modificada en 1999 y 2014 para extender su vigencia hasta 2053. Sin embargo, un decreto legislativo en 2023 revocó dicha ampliación, terminando formalmente la concesión el 31 de diciembre de ese año.

Pese a esto, la empresa continúa litigando para mantener su operación, en un contexto marcado por el hartazgo ciudadano por los constantes abusos y deficiencias en el servicio. En 2022, una consulta ciudadana vinculante decidió retirar la concesión en tres de los cuatro municipios donde opera: Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad.

Entre las principales quejas destacan los cobros excesivos, la falta de suministro de agua potable y las deficiencias en el drenaje sanitario.

playa al dia

Entradas recientes

Felipe Calderón condiciona su regreso a la política: “Depende del rumbo del PAN”

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa confirmó que analiza la posibilidad de regresar a la política…

11 horas hace

Regularizar la tierra para transformar Playa del Carmen: avanza registro de asentamientos

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de familias y brindar…

16 horas hace

Rafael Marín: “Hemos recuperado 200 mil millones, pero la corrupción sigue siendo el cáncer de las aduanas”

Fuente: El Universal El director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael…

16 horas hace

“Sin seguridad no hay turismo”: Playa del Carmen refuerza vigilancia en todo el municipio

“Sin seguridad no hay turismo, por eso todos los días salimos a proteger a las…

2 días hace

Inter Playa del Carmen gana bajo la lluvia y suma tres puntos de oro 🌧️⚽

En una intensa y lluviosa tarde-noche en el estadio “Mario Villanueva Madrid”, el Inter Playa…

2 días hace

🔥 La Granja VIP vive su primera eliminación: ¿Carolina Ross será la primera en salir?

Este domingo 19 de octubre se vivirá la primera gala de eliminación de La Granja…

2 días hace