Categorías: PLAYA DEL CARMEN

Aguakan gana más de 600 mdp junto con sus cómplices como Beristain

Laura Beristain Navarrete como la concesionaria Aguakan, son cómplices de los malos manejos de dinero

En el municipio de Solidaridad entre 2020 y 2021, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, destinó más de 30 millones de pesos para la ampliación y mantenimiento del drenaje y alcantarillado de la Quinta Avenida, y la colonia Ampliación Buena Vista

El presidente de la Asociación Cívica Política, 28 de julio, Marciano “Chano” Toledo Sánchez, así como el presidente de la Asociación Civil Vecinos Unidos AC, Marcos Antonio López Diaz, han denunciado a la empresa ratera de Aguakan, abusando del cobro a los playenses así como el contubernio con la alcaldesa, Laura Beristain Navarrete, pruebas de ello son las denuncias que salen a la luz pública del millonario robo a los quintanarroenses.

Y es que cuestionada empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún S.A. de C.V., conocida comercialmente como Aguakan, obtuvo ganancias por más de 627 millones de pesos en los últimos tres meses, monto mayor en 40.6 por ciento al trimestre del año anterior que ascendía a 446 millones de pesos.

De acuerdo al informe de resultados del segundo trimestre publicado el viernes 23 de julio en la Bolsa Mexicana de Valores, la intocable empresa concesionaria del servicio de suministro de agua, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, logró esos ingresos principalmente por un incremento de 13.4 por ciento en metros cúbicos facturados; así como mayores ingresos por derechos por litros por segundo (lps) por $42.4 millones y por otros ingresos por $24.5 millones.

A través del diario Sol Quintana Roo, se dio a conocer que la empresa, que cuenta con miles de denuncias por abusos en los cobros de los servicios que ofrece, y señalada por ciudadanos, líderes sociales, políticos con aspiraciones electorales, y hasta presidentes municipales en turno como violadora de los derechos humanos, cada día suma 9 millones de pesos.

También se destinaron 126.9 millones de pesos por la ampliación de la red, monto mayor en 82.5 por ciento al trimestre del año anterior que ascendía a 69.5 millones de pesos. Esta variación de $57.4 millones se origina principalmente por mayores costos de construcción, que a la vez son explicados por mayores inversiones efectuadas por la Concesionaria durante el segundo trimestre de 2021.

Te recomendamos leer: Por Tren Maya moverán terminal de combis foráneas en Playa del Carmen

La empresa concesionaria Aguakan, acusada de ecocida, no detalla las millonarias inversiones que han realizado los gobiernos municipales de Benito Juárez y Solidaridad en la ampliación de la red de drenaje y alcantarillado.

Tan solo en el municipio de Solidaridad entre 2020 y 2021, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, destinó más de 30 millones de pesos para la ampliación y mantenimiento del drenaje y alcantarillado de la Quinta Avenida, y la colonia Ampliación Buena Vista.

Marcos Antonio López Díaz, denuncia a Aguakan

Beristain Navarrete fue denunciada por realizar obras que le correspondían a Aguakan de drenaje y alcantarillado.

Pero en el contrato, la empresa privada Electrificaciones y Proyectos de Campeche S.A. de C.V. fue la encargada de la “Construcción de Red de Drenaje en Zonas Prioritarias del Municipio de Solidaridad”, por un monto de 14 millones 798 mil pesos.

Cabe destacar que desde 2014 la empresa Aguakan opera en el municipio de Solidaridad y de acuerdo al contrato formalizado por las partes, el alcance de la concesión es para brindar los servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y tratamiento de aguas residuales del municipio.

Mal servicio de Aguakan

A la empresa le corresponden los trabajos relacionados con el “Proyecto de ampliación de cobertura de drenaje sanitario / zonas con falta de cobertura 2019-2020”, el cual estaba proyectado a desarrollarse en la colonia Ampliación Bellavista, contemplada dentro de la cobertura de Aguakan en 2020 con una inversión de 5 millones 300 mil pesos.

Cabe destacar que la Ley de Agua Potable y Alcantarillado vigente, establece en su artículo 20, que el Ayuntamiento no está obligado a construir redes de servicios sanitarios dentro de las jurisdicciones donde los servicios ya están debida y previamente concesionados.

Sin embargo, tanto la alcaldesa, Laura Beristain Navarrete como la concesionaria Aguakan, son cómplices de los malos manejos de dinero, ya que Aguakan engaña a sus socios y accionistas informando gastos que no desembolsó.

playa al dia

Entradas recientes

Del All Inclusive al Todos Incluidos: artesanos se suman a la transformación de Playa del Carmen

Con palabras sinceras y un tono cercano, la presidenta municipal Estefanía Mercado se reunió con…

15 horas hace

Playa del Carmen marcha con orgullo: el 28 de junio la diversidad tomará las calles

Con un mensaje claro de visibilidad, dignidad y lucha por los derechos, la comunidad LGBTTTIQA+…

17 horas hace

Tulum le entra a la pavimentación: arranca rehabilitación de la Av. Okoót

Con el arranque de las obras en la Avenida Okoót, el municipio de Tulum suma…

20 horas hace

Detienen a joven por presunta agresión a dos menores en Playa del Carmen

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen informó sobre la detención de una…

1 día hace

Playa del Carmen se suma a la transformación del Poder Judicial

En un foro que reunió a legisladores, activistas y ciudadanos comprometidos con la transformación del…

2 días hace

Eiza González confirma romance con el tenista Grigor Dimitrov

La actriz mexicana Eiza González y el tenista búlgaro Grigor Dimitrov han sido captados en…

3 días hace